Las mujeres, en particular aquellas que dependen de los bosques para sus medios de vida y sustento, enfrentan numerosas luchas.
Las mujeres, en particular aquellas que dependen de los bosques para sus medios de vida y sustento, enfrentan numerosas luchas.
Muchas mujeres lideran diversos frentes de resistencia contra las violentas amenazas sobre sus territorios, comunidades, culturas ancestrales y vidas. Muchas, además, han y siguen denunciando el carácter patriarcal y racista del sistema capitalista. Muchas también confrontan las prácticas machistas y sexistas que se ejercen dentro de sus propias comunidades, familias e incluso movimientos de lucha. Estas discriminaciones tienden a volver invisibles sus dignos trabajos y conocimientos, a violentar sus esfuerzos por emanciparse y empoderarse, y a poner en riesgo sus liderazgos con hostigamientos y violencia.
Las diferentes formas de violencia que sufren a diario estas mujeres suelen aumentar drásticamente cuando las plantaciones industriales invaden sus territorios. Esto sucede no solo por la privación de tierras para el cultivo, la contaminación del agua y los suelos por uso de agrotóxicos, el impedimento de trasladarse libremente en sus territorios, entre muchos otros impactos, sino también por la impunidad generalizada, el acoso y el abuso sexual.
El Día de las Mujeres es en parte un llamado a sumarnos a sus luchas contra la violencia y discriminación, a romper el silencio sobre la grave opresión, abuso sexual y despojo de las libertades y autonomías de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y vidas. El WRM se suma a este llamado en solidaridad, con un profundo respeto por las innumerables luchas que mujeres indígenas, campesinas, negras, quilombolas, pescadoras, artesanas y sanadoras deben confrontar para defender con dignidad sus territorios y vidas.
Porque la destrucción de bosques y territorios no solo es capitalista y extractivista, ¡sino que también es patriarcal y racista!
Artículos recomendados
Resistencias al extractivismo desde las mujeres defensoras de los territorios en América Latina
Las mujeres en la lucha anti-minera en El Salvador: “Somos ese enjambre de abejas”
Filipinas: Defendiendo a las y los defensores, defendiendo sus derechos
India: mujeres, bienes comunes y patriarcado
La mujer y la propiedad en Camerún: entre las leyes y la realidad
La mujer y la palma aceitera tradicional: una lucha por la vida
Liberia: las mujeres alzan sus voces en procesos de toma de decisiones
Las mujeres dicen “¡Queremos recuperar nuestras tierras!”
Para más información sobre luchas de mujeres en los bosques, acceda al siguiente enlace: https://wrm.org.uy/es/?p=626
Para más información sobre las mujeres que viven dentro y alrededor de plantaciones industriales, acceda al siguiente enlace: https://wrm.org.uy/es/?p=654