Luchas por los bosques

Artículos del boletín 4 Enero 2022
Les invitamos a reflexionar junto a una militante que desde sus procesos de lucha en Brasil, explora los procesos de resistencia y los desafíos que enfrentan. En esta reflexión, les invitamos además a sumarse a la resistencia colectiva, sean cuales sean sus propios contextos y espacios de organización. ¡La lucha continúa y la lucha es una!
Multimedia 7 Noviembre 2023
(Sólo en inglés) On October 28th, thousands of residents from Sagea, Gemaf and other villages on the island of Halmahera entered in shock with security forces when they occupied the installatioins of PT IWIP (Industrial Weda Bay Industrial Park) to protest against the company´s nickel mining activities that are destroying their land.
Artículos del boletín 25 Octubre 2023
En esta editorial queremos hacer un reconocimiento al aporte que el pueblo ecuatoriano le ha dado al mundo en este camino de lucha hacia territorios libres de explotación petrolera, en un contexto en que las élites y empresas petroleras se siguen aferrando al poder y al lucro que derivan de los combustibles fósiles.
Artículos del boletín 25 Octubre 2023
Respuesta del WRM a la “Nota aclaratoria” de Biofílica Ambipar sobre el artículo "REDD y la Economía Verde agravan las opresiones y la deforestación en Pará, Brasil", redactado por el WRM y publicado en su boletín de julio de 2023
Artículos del boletín 25 Octubre 2023
Con apoyo de financiamiento internacional, el Parque Nacional Kahuzi-Biega ha provocado el desalojo forzoso y violento del Pueblo Indígena Batwa. El gobierno de la RDC aprobó recientemente una nueva ley sobre derechos de los Pueblos Indígenas que, a pesar de ser un avance, no se aplica a las tierras que ya han sido catalogadas como áreas protegidas ni hace mención alguna a las injusticias históricas.
Artículos del boletín 25 Octubre 2023
Esta vez queremos recordar un Boletín que contiene diez aportes importantes en torno al tema de los ‘derechos’.
Otras informaciones 25 Octubre 2023
El grupo Alamindo Lestari Sejahtera (ALS), que controla al menos tres empresas madereras en Papúa, está ampliando el negocio de explotación de productos forestales maderables en la zona tradicional de la tribu Moi a través de una empresa llamada PT Hutan Hijau Papua Barat (HHPB).
Otras informaciones 22 Julio 2023
Militantes del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) y la Marcha Mundial de las Mujeres comparten sus reflexiones luego de un encuentro de intercambio en Brasil entre militantes de diferentes territorios en África, Asia y Latinoamérica.
Artículos del boletín 30 Marzo 2023
Una reciente Consulta Popular en el Ecuador pretendía, entre otras cosas, incluir las ‘compensaciones por servicios ambientales’ como derecho constitucional. La mayoría de electores votó por el NO. Sin embargo, este intento es una alerta sobre los intereses para profundizar las políticas de apropiación y mercantilización de la naturaleza.
Otras informaciones 30 Marzo 2023
Un sector del Congreso peruano, vinculado a la industria de madera y de combustibles fósiles, presentó un proyecto de Ley que si se aprueba llevaría a los Pueblos Indígenas no contactados del país a un exterminio seguro.
Otras informaciones 11 Octubre 2022
Video documental producido por​ NUPOMAR, Núcleo de Pesquisa, Mídias e Arte, con el objetivo de registrar y valorar la memoria social del Pueblo Indígena Pataxó de la aldea Barra Velha (en el municipio de Porto Seguro-Bahía), Brasil.