Disponível em espanhol e inglês.
berta
(Disponível em espanhol). Berta Cáceres, coordinadora del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), fue asesinada el 2 de marzo de 2016.
Organizaciones de todo el mundo se levantaron en nombre de Berta. Una nueva víctima… una más, de los abusos y de la impunidad reinante en este país centroamericano contra quienes defienden la tierra, el agua y la permanencia de las comunidades en sus territorios.
Confiamos que esta rebeldía generalizada y movilización internacional reclamando justicia ante este cobarde hecho, serviría para frenar la impunidad con que actúa el estado hondureño, los terratenientes y las grandes empresas depredadoras de todo: tierra, agua, comunidades. Sin embargo, meses después, las acciones realizadas por el Estado hondureño y sus organismos no han sido suficientes. La criminalización, persecusión y asesinato a miembros del COPINH continúa a pesar de la presión internacional, otros dos compañeros del COPINH fueron asesinados en los últimos meses.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a 6 meses del asesinato de la Coordinadora General de COPINH comunica lo siguiente:
· Con el asesinato de quien fungía como Coordinadora General de COPINH, miembra fundadora de esta organización, se ha cometido un crimen contra todo el pueblo Lenca que lucha por la construcción de su autonomía, por la defensa de la Madre Tierra, los bienes comunes de la naturaleza y por el respeto de nuestros derechos como pueblos indígenas.
Disponível apenas em espanhol.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras con mucho pesar comunica a la comunidad nacional e internacional del asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía de 49 años, madre de dos hijas y un hijo, del municipio de Marcala, La Paz.
El asesinato de Berta Cáceres ha desnudado una serie de intereses económicos que involucran distintos niveles de funcionarios, instituciones financieras, integrantes de gobiernos centroamericanos, europeos, estadounidenses y canadienses (por lo menos) que dejan ver la arquitectura del despojo.
A las organizaciones, movimientos sociales y populares, a la sociedad civil del mundo:
Only abvailable in Spanish. Por Giorgio Trucchi
El Ministerio Público hondureño dio a conocer la detención de cuatro sospechosos del asesinato de Berta Cáceres, un teniente retirado del ejército y subjefe de seguridad de DESA, un mayor de las Fuerzas Especiales de las FFAA, el gerente social y ambiental de DESA y un capitán retirado del Ejército.
El 11 de mayo de 2016, más de 300 organizaciones de todas partes del mundo enviaron una carta al Dr. Jim Yong Kim, Presidente del Banco Mundial, en respuesta a sus declaraciones del pasado 6 de abril, en un evento realizado en el Seminario de la Unión Teológica de Nueva York.
Disponível apenas em inglês ou espanhol.
En esta tierra que lucha desde hace mas de 500 años, con el rumor de los ríos libres, la fuerza de las montañas, de los barrios y comunidades; con la furia y ternura de los seres de la naturaleza; el espíritu de ancestras y ancestros, la esperanza y dolor de hombres, infancia y mujeres; todas y todos gentes de Berta, nos convocamos aquí por su memoria y su rebelde vida.
Disponível apenas em inglês, francês ou espanhol.
(Disponível em espanhol). Berta Cáceres, coordinadora del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), fue asesinada el 2 de marzo de 2016.
Organizaciones de todo el mundo se levantaron en nombre de Berta. Una nueva víctima… una más, de los abusos y de la impunidad reinante en este país centroamericano contra quienes defienden la tierra, el agua y la permanencia de las comunidades en sus territorios.
Comunicado e Ação Urgente:
Bertha Cáceres, coordenadora da COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), foi assassinada esta 5ª-feira, dia 3 de março.
Sabemos que não há palavras para expressar a angustia, a impotência e indignação deste momento, mas queremos manifestar nosso apoio e solidariedade a sua família, companheiros e companheiras de COPINH e a todo o povo Lenca de Honduras.