Almacenamiento de carbono
Se dice que las plantaciones de monocultivos de árboles proporcionan el “servicio ecosistémico” de absorción de dióxido de carbono (CO2), promovido como una solución a la crisis climática. Sin embargo, el CO2 solo se almacena en los árboles por un tiempo, hasta que se cortan. Depender del almacenamiento de carbono en las plantaciones constituye por lo tanto una falsa solución a la crisis climática. Las plantaciones destinadas a compensar emisiones de carbono permiten que las empresas contaminantes continúen quemando combustibles fósiles.
Publicaciones
10 Septiembre 2024
Este informe brinda un panorama general de la expansión de las plantaciones de árboles destinadas a los mercados de carbono. Cómo son estas plantaciones, dónde están ubicadas, quienes se beneficia de ellas, cuáles han sido los impactos para las comunidades que viven en las tierras que ocupan estos proyectos y qué iniciativas internacionales se están llevando a cabo para impulsar las plantaciones de árboles como forma de compensar las emisiones de carbono.
Publicaciones
21 Septiembre 2022
Esta publicación denuncia las afirmaciones más engañosas que usan actualmente las empresas de plantaciones. El material está basado en el informe “Diez respuestas a diez mentiras”, escrito por Ricardo Carrere en 1999.
Otras informaciones
27 Junio 2024
Una investigación revela que mientras empresas como la cadena sueca de comida rápida Max Burgers AB venden hamburguesas ‘carbono neutras’, un proyecto de compensación de emisiones de carbono en Uganda arroja a las familias al hambre.
Otras informaciones
27 Junio 2024
Un informe documenta cómo un proyecto de compensación de emisiones de carbono con plantación de árboles en Port Loko, Sierra Leona, viola las leyes en materia de derechos comunitarios del país y puede dejar a las familias atrapadas en contratos a 50 años.
Otras informaciones
16 Enero 2023
An investigation by SourceMaterial and Unearthed exposed some of the impacts of a major tree-planting carbon offsetting project in the Republic of Congo from oil giant TotalEnergies, which was announced at the end of 2021.
Otras informaciones
22 Marzo 2022
Un artículo del portal de noticias Mongabay alertó sobre el anuncio del gigante petrolero francés Total Energies de establecer una plantación de monocultivos de 40.000 hectáreas en las sabanas de la República del Congo para compensar sus emisiones.
Publicaciones
23 Marzo 2020
Esta nueva publicación del WRM busca alertar a grupos comunitarios y activistas sobre una nueva ola de expansión de las plantaciones de árboles a gran escala. Descárguela aquí.
Otras informaciones
29 Abril 2018
Otras informaciones
9 Enero 2018
Otras informaciones
21 Diciembre 2014
Otras informaciones
30 Agosto 2012