Biomasa
La biomasa leñosa se comercializa como una energía limpia pero es otra falsa solución a la crisis climática. No sólo porque cuando se queman árboles se libera el carbono, sino también porque tanto la demanda de carbón vegetal para usos industriales como la de astillas y pellets de madera para calefacción o producción de electricidad impulsan la expansión de los monocultivos de árboles, particularmente en el Sur Global.
Suzano estuvo presente en las negociaciones climáticas de la ONU de 2021 por una razón principal: promover las plantaciones de árboles como una ‘solución’ al cambio climático, bajo el nombre de ‘soluciones basadas en la naturaleza’. Aspira a beneficiarse cada vez más de las llamadas políticas climáticas.
El acaparamiento de tierras en Brasil es un claro ejemplo de crimen organizado, de robo de tierras a pequeños agricultores.
Organizaciones, redes y movimientos celebran la resistencia y alzan sus voces para exigir que se detenga la expansión de las plantaciones industriales de árboles.
Este artículo brinda un panorama general de la amenaza que plantea la expansión de las plantaciones industriales de árboles en los países del este y sur de África, sus causas externas así como los problemas que provoca esta expansión a las comunidades locales afectadas que luchan por defender sus tierras y formas de vida y sustento.