Minería a gran escala

Impulsada por una demanda cada vez mayor y por los ciclos de auge y caída de los mercados mundiales de mercancías básicas, la minería a gran escala destruye los bosques y contamina los suelos, el aire y el agua. Conflictos violentos, explotación sexual, criminalización y desplazamiento de comunidades de los bosques son ejemplos de impactos sociales inherentes a la industria minera.

Artículos 24 May 2024
Una vez más el pueblo Ka’apor, a través de su organización ancestral TUXA TA PAME, demostró su fuerza durante los días 12, 13 y 14 de mayo, en el territorio del Alto Turiaçu, Amazonia Maranhense. Denuncian las atrocidades que sufren las comunidades indígenas, quilombolas y campesinas a manos de los propietarios de fincas, madereros, mineros, de los especuladores de créditos de carbono y del agronegocio.
Multimedia 7 Noviembre 2023
(Sólo en inglés) On October 28th, thousands of residents from Sagea, Gemaf and other villages on the island of Halmahera entered in shock with security forces when they occupied the installatioins of PT IWIP (Industrial Weda Bay Industrial Park) to protest against the company´s nickel mining activities that are destroying their land.
Artículos 28 Abril 2022
La expansión de los impuestos al carbono con REDD acentúa el fracaso de ponerle precio al carbono.