Robo legal de tierras

Artículos del boletín 23 Abril 2025
La “Deklarasi Solidaritas Merauke” (Declaración de Solidaritas Merauke, ver más adelante) fue redactada colectivamente por participantes de la “Konsolidasi Solidaritas Merauke” (Reunión de consolidación de Solidaritas Merauke), un encuentro popular que se llevó a cabo en la ciudad de Merauke, provincia de Papúa Meridional, en marzo de 2025. La declaración exige la suspensión inmediata del Proyecto Estratégico Nacional (PSN) de Merauke.
Otras informaciones 16 Enero 2023
An investigation by SourceMaterial and Unearthed exposed some of the impacts of a major tree-planting carbon offsetting project in the Republic of Congo from oil giant TotalEnergies, which was announced at the end of 2021.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
La industria de la conservación ahora promueve la idea de ‘comprar’ las Concesiones de Conservación y reconstituirlas como modelos de negocio con fines de lucro. Un ejemplo de ello es la ‘Red de Parques Africanos’ (African Parks Network), que administra 19 Parques Nacionales y Áreas Protegidas en 11 países de África.
Otras informaciones 22 Marzo 2022
Un artículo del portal de noticias Mongabay alertó sobre el anuncio del gigante petrolero francés Total Energies de establecer una plantación de monocultivos de 40.000 hectáreas en las sabanas de la República del Congo para compensar sus emisiones.
Artículos del boletín 27 Septiembre 2021

La región Sangha está bajo el control absoluto de tres concesiones con orígenes en la época colonial, que hacen uso de guardias armados para impedir que las poblaciones del bosque utilicen sus tierras.

Publicaciones 4 Abril 2019

El libro "Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias" tiene como objetivo apoyar las luchas comunitarias en defensa de los territorios. Está disponible sólo en inglés y francés.

Artículos del boletín 29 Abril 2018

En solidaridad con la Jornada Mundial de la Lucha Campesina. Un día para recordar, acentuar y movilizarnos contra la persecución y violencia que las campesinas y campesinos sufren a diario a nivel mundial.

Artículos del boletín 13 Julio 2016