Sector corporativo

Las actividades de las corporaciones provocan procesos de deforestación. Para distraer a la opinión pública del papel que juegan en la destrucción de los bosques, las empresas participan en iniciativas público-privadas, preferiblemente con ONGs conservacionistas. Estos foros juegan un papel crucial en maquillar de verde la imagen de las empresas y en el desarrollo de estrategias para romper la resistencia de las comunidades a la destrucción empresarial. Las corporaciones ejercen presión sobre los gobiernos y los políticos, a menudo en forma agresiva, para obtener acceso prioritario a la tierra, a incentivos y subsidios. También ejercen presión sobre los procesos de política internacional para proteger y expandir sus ganancias.

Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Lo que la historiografía llama de expansión civilizatoria o del capital es, en realidad, la invasión y desterritorialización de pueblos y comunidades con una gran violencia epistémica y territorial. Las concesiones se están haciendo sobre áreas que no son vacíos demográficos; un concepto colonial que ignora que estas zonas están ocupadas desde hace milenios.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
La industria de la conservación ahora promueve la idea de ‘comprar’ las Concesiones de Conservación y reconstituirlas como modelos de negocio con fines de lucro. Un ejemplo de ello es la ‘Red de Parques Africanos’ (African Parks Network), que administra 19 Parques Nacionales y Áreas Protegidas en 11 países de África.
Artículos del boletín 26 Diciembre 2004