En Ecuador, la expansión de monocultivos industriales de palma es la principal causa de deforestación. Un intercambio de saberes convocó a líderes y lideresas de las provincias afectadas por la palma aceitera, resultando en la Red de pueblos soberanos contra la palma aceitera.
Ecuador
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    15 Noviembre 2018  	
      	
      
      
          
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    9 Julio 2018  	
      	
      
      
          Las prácticas de uso, manejo y cuidado del fuego están siendo identificados por las políticas sobre cambio climático como las causas de la destrucción de los bosques. Sin embrago, el fuego es crucial para asegurar la soberanía alimentaria y cultural de los pueblos del bosque.
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    9 Julio 2018  	
      	
      
      
          Los incendios en la Amazonía están apareciendo con más frecuencia y mayor intensidad. Pero, ¿quién está realmente quemando los bosques? 
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    9 Julio 2018  	
      	
      
      
          Desde que la vegetación nativa que rodeaba Quito fue destruida para dar paso a plantaciones de eucalipto y pino, los incendios forestales que la ciudad confronta año a año se vienen intensificando.
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    23 Noviembre 2017  	
      	
      
      
          
¿Se puede realmente romper el paradigma dominante, occidental-colonial, que mira a la naturaleza como recursos a ser explotados o como un espacio a ser dominado y controlado, con una herramienta en un sistema legal o de justicia que proviene y está intrínsecamente ligado a un pensamiento que pertenece al mismo paradigma?
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    21 Septiembre 2017  	
      	
      
      
          Las plantaciones de teca en Ecuador no son destinadas al consumo interno de esta madera. Toda la teca se exporta. Los beneficios económicos para los lugares donde se produce esta madera son muy pocos debido a la poca mano de obra que genera este cultivo, la nula inversión social de los productores, la pérdida de soberanía alimentaria y la escases de agua que acarrea.
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    7 Julio 2017  	
      	
      
      
          
Cómo hacer de la sostenibilidad de la vida el centro de los debates. 
        	
      	
    Artículos del boletín  	
    15 May 2017  	
      	
      
      
          
Foto: Esteffany Bravo S.
        	
      	
    Otras informaciones  	
    20 Enero 2017  	
      	
      
      
          Compartimos a continuación  la carta enviada por Acción Ecológica agradeciendo todo el apoyo recibido a nivel internacional. Destacamos que, aún cuando Acción Ecológica permanece abierta, las normas que permitieron a dos Ministerios disponer su cierre siguen vigentes. 
  	
    Otras informaciones  	
    18 Enero 2017  	
      	
    
América Latina, 26 de diciembre de 2016
La Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA) expresa su apoyo y solidaridad con nuestra organización hermana Acción Ecológica (AE) ante la amenaza de clausura que recibiera el pasado 20 de diciembre de 2016 por parte del Ministerio del Ambiente y el Ministerio del Interior.
        	
      	
    Otras informaciones  	
    18 Enero 2017  	
      	
      
      
          Después del terremoto 7.8 de abril del 2016, una sorda y silenciosa trama de desalojo y despojo de la isla de Muisne ha ido tejiendo el Gobierno de la autoproclamada "Revolución Ciudadana" en el Ecuador. La declaratoria, 'zona de altoriesgo para sus habitantes' y 'zona para el fomento del turismo', es una ironía cruel que deja ver la opacidad gubernamental y sus intereses turbios.
        	
      	
    Otras informaciones  	
    21 Diciembre 2016  	
      	
      
      
      Carta modelo a ser enviada a:
PRESIDENTE DEL ECUADOR
rafael.correa@presidencia.gob.ec
Ministro del Ambiente
walter.garcia@ambiente.gob.ec,
wgarcia@ambiente.gob.ec,
Ministro del Interior
fuentesd@outlook.com
con copia a
presidencia@accionecologica.org
AL GOBIERNO ECUATORIANO: CONTRA LA DOBLE CACERIA EXTRACTIVISTA
21 de diciembre de 2016
Al presidente del Ecuador, Dr Rafael Correa
 
   
   
   
   
   
   
   
   
  