El 21 de marzo de 2017, la Asociación de Consumidores de Penang (CAP) y Sahabat Alam Malaysia (SAM), dos ONGs de Malasia, se unieron a la acción mundial contra la definición de bosques de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Alrededor de 200 grupos han renovado el reclamo a la FAO de que enmiende su engañosa definición de bosques, que ha permitido la expansión de las plantaciones industriales de árboles.
Malasia
Otras informaciones
6 Abril 2017
Artículos del boletín
3 Abril 2017
Artículos del boletín
3 Abril 2017
Otras informaciones
15 Octubre 2015
La industria del aceite de palma en Malasia, que produce el 40 por ciento del suministro mundial del producto, está creciendo, pero de acuerdo con trabajadores y activistas entrevistados en un video del Wall Street Journal, lo hace rodeada de abusos. Los trabajadores inmigrantes, especialmente de Bangladesh y Myanmar, son acarreados en condiciones terribles por traficantes de personas para trabajar en ciertas plantaciones de palma aceitera en Malasia.
Otras informaciones
15 Octubre 2015
Un artículo del libro recientemente publicado “Gender and Land Tenure in the context of Disaster in Asia” (Género y tenencia de la tierra en Asia en un contexto de desastre), examina el impacto del cambio del uso y los sistemas de tenencia de la tierra en Sarawak sobre los derechos humanos, los medios de subsistencia y las prácticas locales en materia de género.
Otras informaciones
15 Octubre 2015
Después de dos años de impedir el avance de la construcción de la represa de Baram en Sarawak, Malasia, los pueblos indígenas han logrado una victoria importante: el gobierno estatal anunció una moratoria a la controvertida represa y una evaluación de proyectos alternativos a pequeña escala para la obtención de energía.
Artículos del boletín
15 Octubre 2015
Otras informaciones
10 Agosto 2015
La construcción de tres mega represas en Malasia ha desplazado a decenas de miles de personas que fueron forzadas a trasladarse a zonas de reasentamiento. Un impresionante vídeo de la organización The Borneo Projectrevela la terrible realidad del plan de construir doce represas más en la región de Sarawak, que desplazará a muchos miles de personas.
Artículos del boletín
10 Abril 2015
Otras informaciones
6 Marzo 2015
El libro recientemente publicado “Talando Dinero” (Money Logging) documenta la política local, la complicidad internacional y la resistencia incansable en la lucha para que las selvas tropicales de Sarawak no sean convertidas en monocultivos de palma aceitera y embalses hidroeléctricos.
Otras informaciones
31 Octubre 2014