Agronegocio

La agricultura industrial de unos pocos productos comercializados a nivel mundial (como la soja, el maíz y el arroz) y la producción de carne, ambas orientadas a la exportación, destruyen los bosques, la diversidad de semillas y los sistemas agrícolas a pequeña escala, destryuen los patrones establecidos de uso de la tierra y amenazan la soberanía alimentaria.

Otras informaciones 24 Octubre 2024
La Articulação Agro é Fogo denunció el agravamiento de los incendios provocados, sistemáticos y orquestados, en la Amazonia y otros biomas.
Otras informaciones 24 Octubre 2024
En 2023, la administración del presidente indonesio Jokowi anunció un programa de producción de alimentos de 2 millones de hectáreas en el sur de Papúa, centrado en plantaciones de arroz y caña de azúcar. Esto supone ignorar que, en el pasado, programas similares resultaron un fracaso total, que solo produjeron ganancias para las empresas y un acaparamiento masivo de tierras así como violaciones de los derechos de los pueblos indígenas.
Otras informaciones 26 Febrero 2024
La articulación “Agro é Fogo” (Agro es Fuego) reúne en Brasil a movimientos sociales, organizaciones y pastorales que trabajan desde hace décadas en defensa de la Amazonia, el Cerrado y el Pantanal y de los derechos de sus pueblos y comunidades.
Otras informaciones 29 Agosto 2019

(Sólo disponible en inglés) An inteview with Winnie Overbeek, the International Coodinator of the WRM, about the causes and the impacts of the deforestation in the Amazon.

Otras informaciones 26 Agosto 2019

Es fundamental que toda la sociedad sepa con claridad que este no es un fenómeno aislado. En realidad, es el resultado de una serie de acciones del agronegocio y de las mineras.

Otras informaciones 9 Enero 2018
Otras informaciones 30 Marzo 2013