Áreas protegidas

El modelo de conservación de “parques sin gente” tiene sus raíces en los Estados Unidos del siglo XIX. El modelo se expandió por todo el mundo y dio lugar a una industria elitista de la conservación dominada por grandes ONGs conservacionistas. Se ha convertido en otra gran amenaza para la supervivencia física y cultural de las comunidades que dependen del bosque así como para sus conocimientos y prácticas ancestrales de conservación.

Artículos del boletín 30 Marzo 2023
Los Pueblos Indígenas y las comunidades de los bosques en Tailandia se ven amenazadas por políticas que han añadido un nuevo tipo de activo: los créditos de carbono. De hecho, la legislación aprobada en nombre de la conservación y la mitigación climática está diseñada para limitar a las comunidades de los bosques en el uso de sus tierras y bosques a la vez que las confina a áreas más pequeñas.
Artículos del boletín 16 Junio 2022
El modelo de ‘conservación’ en India continúa cercando bosques y expulsando comunidades en un intento deliberado de sabotear la Ley de los Derechos sobre los Bosques, que fortalece la autoridad de las comunidades sobre sus bosques. Mientras tanto, las empresas pueden destruir los bosques, incluso dentro de las áreas de conservación.
Publicaciones 15 Marzo 2022
Nueva publicación alerta sobre los impactos devastadores de las Áreas Protegidas en India.
Alertas de acción 3 Agosto 2021
Los bosques Kaeng Krachan han sido el hogar de los Karen por generaciones. Cuando se creó un Parque Nacional, comenzaron a sufrir violencia y desalojos. 22 personas continúan procesadas y podrían enfrentar una pena de 4 a 20 años de cárcel.
Artículos del boletín 9 Marzo 2021

El pueblo indígena Karen de Bang Kloi regresó a sus bosques ancestrales de Kaeng Krachan, después de años de despojo por la creación del Parque Nacional Kaeng Krachan. Las comunidades Karen de todo el país se movilizan en solidaridad.

Artículos del boletín 15 Julio 2020

Fondos del sistema de Forestación Compensatoria han sido asignados para medidas de apoyo frente al Covid-19. Este Fondo ha financiado plantaciones que invaden tierras comunitarias y ha provocado desalojos en “Áreas Protegidas”. Nada de esto cesó durante la cuarentena.

Artículos del boletín 25 Noviembre 2019

El dinero que el Gobierno de la India recauda de compañías que destruyen los bosques - como las mineras - se está utilizando para hostigar, perseguir y desalojar a las comunidades de las llamadas Áreas Protegidas.

Artículos del boletín 11 Marzo 2019

Si antes las organizaciones conservacionistas se dedicaban a recaudar dinero para crear áreas protegidas en bosques supuestamente amenazados de destrucción, hoy éstas forman una verdadera "industria" trasnacional que administra y controla áreas que van mucho más allá de los bosques.

Artículos del boletín 11 Marzo 2019
A pesar del hostigamiento de los guardias del Departamento de Bosques, que intentaron impedir a la comunidad de Fulwaripara presentar sus reclamos de sus tierras bajo la Ley de los Derechos sobre Bosques, la comunidad logró hacerlo. Sin embargo, su reclamo no fue finalizado. Ahora se enfrentan otra vez a la amenaza de desalojo.