Grandes represas y otras infraestructuras
Las actividades industriales requieren una vasta red de infraestructura: carreteras, puertos, vías fluviales, ferrocarriles, etc. Atraviesan bosques y territorios de comunidades para transportar mercancías y minerales a los centros industriales. Las mega represas, aunque se considera que proporcionan “energía limpia”, inundan los bosques y generan energía principalmente para industrias contaminantes y grandes centros urbanos.
El Pueblo Balik sufrirá los impactos del megaproyecto pensado para construir una Nueva Ciudad Capital en Borneo, Indonesia. Sin duda, los funcionarios gubernamentales y las élites empresariales del país se encuentran entre quienes se beneficiarán. (Disponible en indonesio).
La aprobación de la construcción de una carretera dentro de la primera Concesión para la Restauración de Ecosistemas en Indonesia deja en evidencia las inherentes contradicciones. (Disponible en indonesio).
“Si nuestras tierras, fuentes de agua, aire y medios de vida están siendo destruidos por la exploración y explotación geotérmica, ¿cómo es posible llamar ‘limpia’ a esta energía? ¿Limpia para quién?”
Después de la cancelación de la mega represa de Baram en 2016, los habitantes de Long Liam, quienes estaban entre los miles que se opusieron a la construcción de la mega represa, unieron fuerzas para instalar la tan ansiada fuente de energía para su comunidad
Millones de hectáreas de zonas boscosas en Malasia han sido elegidas para desarrollar plantaciones de monocultivos - incluyendo plantaciones forestales -, aunque muchas de ellas aún no se han establecido en su totalidad. Todavía es posible detener la destrucción