Luchas contra los monocultivos de árboles

La búsqueda de lucro por parte de las empresas impulsa el acaparamiento de tierras para el establecimiento de monocultivos industriales de árboles, los cuales conllevan la invasión violenta de los territorios y las vidas de las comunidades, la destrucción de sus bosques y la contaminación de las aguas. Cuando las comunidades resisten, las empresas tienden a responder agresivamente. A pesar de la extrema violencia, en todo el mundo las comunidades se organizan, resisten y unen fuerzas en defensa de sus territorios. Cada 21 de Septiembre se celebra el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.

Artículos del boletín 26 Septiembre 2018

En este 21 de septiembre, un mensaje de solidaridad y homenaje a las comunidades, organizaciones de base y activistas que luchan para detener las plantaciones de monocultivos de arboles.

Artículos del boletín 7 Marzo 2018
Este boletín, en el Día Internacional de las Mujeres, es un llamado a una solidaridad directa y radical con aquellas mujeres que sufren, resisten, se organizan y movilizan contra esa violencia y abuso diario que acarrean las plantaciones industriales
Artículos del boletín 7 Marzo 2018

Contaminación de agua, trabajos en condiciones deplorables, chantajes de trabajo a cambio de sexo son algunos de los tipos de violencia sobre las mujeres que viven entre plantaciones de palma en Guatemala y Colombia.

Otras informaciones 20 Febrero 2018

Documental sobre la expansión de monocultivos de palma aceitera y piña en América Latina, realizado por Aldo Santiago, periodista mexicano independiente, y Claudia Ramos, integrante de la organización Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México. Duración: 35 minutos. Idioma: Español.

Artículos del boletín 21 Diciembre 2014
Artículos del boletín 21 Diciembre 2014
Otras informaciones 2 Octubre 2014