Madera

Artículos del boletín 27 Junio 2024
Detrás de cada plantación de árboles establecida con miras a compensar las emisiones de carbono, hay agentes externos que buscan beneficiarse de un mayor control sobre la tierra. Y si bien todas tienen el mismo enfoque colonialista, estas plantaciones pueden variar mucho: pueden ser monocultivos a gran escala o sistemas con la participación de pequeños agricultores; pueden incluir especies exóticas o especies nativas; y algunos de ellos pueden incluso existir sólo en los papeles.
Otras informaciones 25 Octubre 2023
El grupo Alamindo Lestari Sejahtera (ALS), que controla al menos tres empresas madereras en Papúa, está ampliando el negocio de explotación de productos forestales maderables en la zona tradicional de la tribu Moi a través de una empresa llamada PT Hutan Hijau Papua Barat (HHPB).
Artículos del boletín 16 Junio 2022
En Indonesia, más de 10 millones de hectáreas están controladas por la industria de la celulosa y el papel, principalmente por dos gigantes empresariales: APP y APRIL. A pesar de que sus compromisos para proteger bosques y turberas, ambas siguen vinculadas a la deforestación, los incendios forestales y a un modelo de negocios que conlleva violencia, así como la criminalización y el desalojo de las comunidades del bosque. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín 14 Enero 2021

El gobierno de Indonesia aprobó la Ley Ómnibus diciendo que es “crucial para atraer inversiones" y "crear puestos de trabajo”. La Ley es un ataque directo a los territorios y comunidades que resisten la creciente destrucción que viene ocurriendo por décadas en Indonesia. (Disponible en indonesio).

Alertas de acción 26 Febrero 2020

Adhiera a esta carta para denunciar el maquillaje verde de la multinacional finlandesa UPM, que intenta instalar una nueva fábrica de celulosa y expandir los monocultivos de árboles en Uruguay. 

Artículos del boletín 15 Julio 2019

La empresa UPM exigió al gobierno uruguayo, como una condición para instalar su segunda fábrica celulósica, la construcción de una nueva vía férrea desde el sitio donde UPM planea ubicar su fábrica hasta el puerto.

Artículos del boletín 29 Abril 2018

En 2017, la empresa finlandesa UPM firmó un contrato con el gobierno uruguayo para instalar una tercera mega-fábrica dedicada a la producción de celulosa. El proyecto está sujeto a exorbitantes condiciones impuestas por la multinacional.