Minería a gran escala

Impulsada por una demanda cada vez mayor y por los ciclos de auge y caída de los mercados mundiales de mercancías básicas, la minería a gran escala destruye los bosques y contamina los suelos, el aire y el agua. Conflictos violentos, explotación sexual, criminalización y desplazamiento de comunidades de los bosques son ejemplos de impactos sociales inherentes a la industria minera.

Artículos 24 May 2024
Una vez más el pueblo Ka’apor, a través de su organización ancestral TUXA TA PAME, demostró su fuerza durante los días 12, 13 y 14 de mayo, en el territorio del Alto Turiaçu, Amazonia Maranhense. Denuncian las atrocidades que sufren las comunidades indígenas, quilombolas y campesinas a manos de los propietarios de fincas, madereros, mineros, de los especuladores de créditos de carbono y del agronegocio.
Artículos 28 Abril 2022
La expansión de los impuestos al carbono con REDD acentúa el fracaso de ponerle precio al carbono.
Alertas de acción 2 Diciembre 2020

Organizaciones, movimientos sociales y activistas de 40 países expresaron su apoyo y solidaridad con la lucha por la recuperación de tierras y bosques invadidos por la empresa minera Thor Silasitthi, en el noreste del país.

Alertas de acción 9 Noviembre 2020

Llamamos a organizaciones de todo el mundo a adherir a esta carta de solidaridad con el grupo de mujeres y hombres defensores de los derechos humanos (W/HRDs) del Grupo de Conservación del Bosque Khao Lao Yai-Pha Jun Dai.

Alertas de acción 28 Julio 2020

Invitamos a organizaciones de Brasil, y también de otros países, a firmar esta carta -hasta el 21 de septiembre- para fortalecer nuestra lucha y resistencia contra los impactos de las corporaciones en nuestros territorios.