Mercados de carbono y REDD
Las propuestas de Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) se han convertido en la política internacional sobre bosques dominante. Las variaciones de REDD+ incluyen promesas de las empresas de lograr Deforestación Neta Cero y Soluciones Basadas en la Naturaleza. Sin embargo, la deforestación continúa, las compañías contaminantes usan compensaciones REDD+ para evitar reducir sus emisiones de carbono fósil y las promesas de deforestación neta cero permiten la tala de bosques siempre que se restaure un área “equivalente” en otro lugar.
Más de 80 organizaciones reclaman el rechazo de las solicitudes de financiamiento presentadas por los gobiernos de Indonesia y Colombia, que la Junta del Fondo Verde para el Clima discutirá en su 26ª reunión del 18 al 21 de agosto.
Sólo disponible en portugués e inglés.
Sólo disponible en portugués e inglés.
Mientras la destrucción de territorios de bosques continúa, más promesas y programas se llevan a cabo en nombre de “enfrentar la deforestación y el cambio climático”.
La declaración está abierta para firmar en solidaridad hasta el 31 de enero de 2019.
La declaración está abierta para firmar en solidaridad hasta el 31 de enero de 2019.
(Sólo disponible en portugués) Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde. 14 de dezembro, 17 h, Xapuri, Acre, Brasil.
En Brasil hay muchas plantaciones de monocultivos certificadas establecidas en tierras cuyos títulos fueron obtenidos en forma fraudulenta. En este artículo se trata el caso de dos empresas que operan en la región amazónica: Agropalma y Jari Florestal.
Una compilación de artículos del boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) con motivo de la Cumbre Global de Acción Climática que se celebra del 12 al 14 de septiembre en California, Estados Unidos.
El informe REDD Early Movers (REM) en Acre, Brasil, compara la promesa de reducción de las emisiones de carbono causadas por la deforestación mediante incentivos financieros con la implementación de medidas REDD+ en el ámbito del programa REM (REDD Early Movers) en Brasil.
Los incendios en la Amazonía están apareciendo con más frecuencia y mayor intensidad. Pero, ¿quién está realmente quemando los bosques?