Mercados de carbono y REDD
Las propuestas de Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+) se han convertido en la política internacional sobre bosques dominante. Las variaciones de REDD+ incluyen promesas de las empresas de lograr Deforestación Neta Cero y Soluciones Basadas en la Naturaleza. Sin embargo, la deforestación continúa, las compañías contaminantes usan compensaciones REDD+ para evitar reducir sus emisiones de carbono fósil y las promesas de deforestación neta cero permiten la tala de bosques siempre que se restaure un área “equivalente” en otro lugar.
Éstas son buenas noticias para los bosques, sus pueblos y el clima, porque la propuesta de la CFI buscaba subsidiar un mercado de carbono para créditos REDD+ del sector privado para los cuales no hay demanda ni justificación.
Más de cien organizaciones firmaron esta carta abierta a los miembros la Junta del Fondo Verde para el Clima, que se reunirá entre el 12 y el 14 de noviembre y decidirá sobre financiamientos para REDD+.
Sólo disponible en portugués e inglés.
La declaración está abierta para firmar en solidaridad hasta el 31 de enero de 2019.
(Sólo disponible en portugués) Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde. 14 de dezembro, 17 h, Xapuri, Acre, Brasil.
El informe REDD Early Movers (REM) en Acre, Brasil, compara la promesa de reducción de las emisiones de carbono causadas por la deforestación mediante incentivos financieros con la implementación de medidas REDD+ en el ámbito del programa REM (REDD Early Movers) en Brasil.
(Sólo disponible en portugués) Povos das florestas se reuniram em Sena Madureira, Acre, Brasil, para denunciar as falsas soluções do capitalismo verde e exigir o direito a suas terras.
Disponible sólo en portugués e inglés