Sudáfrica

Artículos del boletín 23 Agosto 2017
De cómo se instauraron las compensaciones por calidad del aire
Artículos del boletín 9 May 2016
En 1969, cuando tenía tres años de edad, mis padres se vieron forzados a mudarse de la casa en la que nací, situada en un barrio de gente de varios colores, etnias e incluso clases, a una duna de arena despojada de toda vegetación y a la que dejaron vacía a excepción de algunas casas de bloque mal construidas, sin electricidad, revoque o cubierta, y cerradas con techo de asbesto.
Otras informaciones 15 Octubre 2015
La Alianza Mundial contra REDD, junto con la red No REDD en África (NRAN) y con el aval de numerosas organizaciones internacionales, lanzó una Declaración durante el Programa Alternativo de la Sociedad Civil al Congreso Forestal Mundial, celebrado en Durban, Sudáfrica, a principios de septiembre.
Otras informaciones 16 Septiembre 2015
En septiembre de 2015, la Organización de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO) realizará el Congreso Forestal Mundial en Durban, Sudáfrica, sobre el “futuro sostenible” de los bosques. En el evento, dominado por la industria maderera, participan además hacedores de políticas.
Alertas de acción 9 Septiembre 2015
En ocasión del XIV Congreso Forestal Mundial, organizado por la FAO en Durban, Sudáfrica, en setiembre de este año, integrantes de la Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA), junto con diversas organizaciones sociales, divulgamos esta nota de repudio para manifestar nuestra indignación con la forma errónea y excluyente como la FAO organiza, otra vez, una edición de este Congreso
Otras informaciones 17 Agosto 2015
Amigos, En Durban, Sudafrica, tendrá lugar el próximo 10 de setiembre una marcha en protesta por la expansión de los monocultivos industriales de árboles, que destruyen ecosistemas y biodiversidad, se apropian de territorios y  recursos de las comunidades e impactan en la salud de la población al contaminar tierras, ríos, humedales, lago, océanos y aire a través de las industrias globales de madera, pellets, pulpa y papel.