Veracel Celulose fue multada por el Ibama – Instituto Brasilero del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables– a fines del mes de diciembre. Utilizando imágenes de satélite y geoprocesamiento verificó irregularidades de la empresa de celulosa y la multó con R$ 320.000 por impedir o dificultar la regeneración natural de bosques de la denominada “Mata Atlántica” en 1.200 hectáreas, agravando aún más la situación de este bioma. Este hecho desenmascara una vez más la farsa de Veracel y su discurso de protectora de la “Mata Atlántica”.
Brasil
Artículos del boletín
9 Diciembre 2005
“La ciudad brasilera de Vitória debe su nombre a la “victoria” de los colonizadores portugueses contra los originales habitantes indígenas de dichas tierras. Hoy en día, el mismo nombre tiene un significado totalmente diferente. Los pueblos indígenas Tupinikim y Guaraní han retomado las tierras que les fueron robadas por Aracruz Celulose, la gigantesca empresa productora de celulosa. Otras comunidades locales y organizaciones de la sociedad civil se han unido a ellos en la lucha contra esta empresa y sus fábricas, y han logrado debilitar su poder.
Artículos del boletín
9 Diciembre 2005
La Iniciativa de Mumbai-PortoAlegre sobre los Bosques pretende servir de plataforma para unir fuerzas y construir la solidaridad entre los actores que trabajan en un amplio espectro de temas relacionados con la justicia social y ambiental y los bosques. La globalización económica afecta cada vez más a las comunidades locales, por lo que la necesidad de crear un movimiento mundial para garantizar los derechos de los pueblos y la conservación de los bosques se convirtió en un imperativo que un grupo de participantes del Foro Social Mundial decidió poner en marcha.
Otras informaciones
9 Diciembre 2005
La siguiente Declaración fue realizada el 24/11/05 en Vitória, Espírito Santo, Brasil, en un encuentro internacional destinado a lograr apoyo para las comunidades locales contra las plantaciones de árboles a gran escala y los árboles genéticamente modificados. Esta reunión fue co-patrocinada por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, FASE-ES y el Global Justice Ecology Project.
Artículos del boletín
12 Noviembre 2005
No importa dónde lleve a cabo sus operaciones: la industria de la celulosa y el papel llega siempre con la promesa de crear empleos. Desgraciadamente, para las personas que viven en la zona que la industria ocupa estas promesas rara vez se traducen en empleos. En un informe reciente para el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales realizado por Alacri De'Nadai, Winfridus Overbeek y Luiz Alberto Soares se registra el fracaso de Aracruz Celulose, la mayor empresa productora de pulpa blanqueada de eucalipto, en cuanto a ofrecer trabajo a los residentes locales.
Artículos del boletín
12 Octubre 2005
Hace seis meses, un grupo de indígenas Tupinikim y Guaraní reclamaron al gigante brasileño de la celulosa, Aracruz Celulose, poco más de 11.000 hectáreas de sus tierras. Talaron miles de eucaliptos para demarcar su territorio y allí construyeron dos aldeas indígenas con una gran casa comunal y muchas otras casas donde están viviendo varias familias indígenas.
Artículos del boletín
14 Julio 2005
Lo que está sucediendo en Brasil es un hecho histórico, no sólo para el Brasil sino para tod@s quienes venimos luchando contra el avance de los monocultivos forestales a gran escala.
Otras informaciones
13 Junio 2005
“La peor inmoralidad es la ignorancia estudiada, la determinación de negarse a ver o conocer” (Andrea Dworkin)
Artículos del boletín
20 May 2005
En 1979, al ocupar una de las últimas áreas de bosques de la Mata Atlântica que todavía no había sido cortada por la entonces Aracruz Florestal, actualmente Aracruz Celulose, los pueblos indígenas tupinikim y guaraní del Estado de Espírito Santo iniciaron una larga lucha por recuperar sus tierras. Esta lucha se vio interrumpida, por última vez, en 1998 cuando las comunidades indígenas tupinikim y guaraní, aisladas y bajo fuerte presión, tuvieron que firmar un acuerdo con la empresa Aracruz Celulose.
Publicaciones
18 May 2005
Este trabajo presenta y analiza datos sobre el empleo y el trabajo en las plantaciones de eucaliptos y en la producción de celulosa para exportación en el Estado de Espírito Santo, más específicamente sobre la empresa Aracruz Celulose, la mayor del sector en Brasil.
Artículos del boletín
21 Marzo 2005
El mayor productor del mundo de celulosa blanqueada de eucalipto tiene planes de agrandarse aún más. El año pasado, Aracruz Celulose produjo 2,5 millones de toneladas de celulosa. La compañía está estudiando cinco sitios posibles para construir una nueva planta de celulosa con una capacidad de producción de un millón de toneladas anuales. En los próximos dos años, Aracruz gastará 600 millones de dólares en la modernización de sus plantas de celulosa ya existentes, y ampliará la superficie de plantaciones de eucaliptos, que ahora ocupan 305.000 hectáreas.
Otras informaciones
21 Marzo 2005
Por segunda vez, el Comité Ejecutivo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) ha rechazado las razones expuestas por Vallourec & Mannesmann do Brasil solicitando dinero de créditos de carbono para plantaciones industriales de árboles.