Multimedia

Presentamos una serie de cinco videos cortos que muestran por qué las plantaciones industriales de árboles no son bosques. El primero, aborda los impactos de las plantaciones de árboles a gran escala en general. Los otros cuatro se concentran en temas específicos: plantaciones de palma aceitera, plantaciones para celulosa y energía, los impactos en el agua y el engaño de las certificaciones. Los videos están disponibles en dos formatos:
Documental realizado por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo del Extremo Sur de Bahía (CEPEDES), Brasil.
Con motivo del Día Internacional de los Bosques, la FAO ha lanzado otro bonito video. Este año es sobre los bosques y el agua ¿Ha notado que el video no incluye ni una plantación industrial de árboles, a pesar de que la FAO las considera “bosques”? Las plantaciones industriales de árboles acaparan la tierra y el agua de las comunidades. Una vez más, exigimos a la FAO que pare de llamarlas “bosques”.
Este breve video es una respuesta al video que la FAO realizó para el 21 de marzo de 2015, Día Internacional de los Bosques. El video de la FAO aborda una visión falsa de los bosques como si fuesen apenas un “depósito” de madera y carbono.   width="480" height="360" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Queridos amigos: Continuando con la comunicaciones de cara al próximo 21 de setiembre, esta vez queremos compartir con ustedes una colección de videos que hemos preparado junto a GRAIN, sobre los impactos de las plantaciones industriales a gran escala de palma aceitera. Los videos, que han sido producidos por diversos compañeros que alrededor del mundo trabajan contra la expansión de las plantaciones industriales de palma, retratan los impactos que sufren las comunidades locales cuando esta expansión se da en sus territorios.
Documental realizado por ALBA SUD y la Rel-UITA en colaboración con Movimiento Mundial de Bosques Tropicales (WRM), FIAN Internacional, Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), Radio Universidad (UCA Nicaragua) y el auspicio de la NGG de Alemania, la Lo-Tco de Suecia y el Comité de Empresa de Serveis Funeraris de Barcelona.
  Producida por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales Entrevistas: Winnie Overbeek Cámara y edición: Flavio Pazos Una historia de los pueblos de la Mata Atlántica en el sur de Brasil.
En el marco de la campaña “Definamos al bosque por su verdadero significado”, lanzamos la versión subtitulada al español del video titulado “Bosques. Mucho más que una gran cantidad de árboles”, que recoge testimonios acerca de lo que el bosque significa para los pueblos que viven con él. Para esas comunidades, un bosque es mucho más que simplemente una gran cantidad de árboles.