Almacenamiento de carbono

Se dice que las plantaciones de monocultivos de árboles proporcionan el “servicio ecosistémico” de absorción de dióxido de carbono (CO2), promovido como una solución a la crisis climática. Sin embargo, el CO2 solo se almacena en los árboles por un tiempo, hasta que se cortan. Depender del almacenamiento de carbono en las plantaciones constituye por lo tanto una falsa solución a la crisis climática. Las plantaciones destinadas a compensar emisiones de carbono permiten que las empresas contaminantes continúen quemando combustibles fósiles.

Artículos del boletín 22 Julio 2023
En este boletín, enfocado en la violencia que la llamada ‘economía verde’ representa para los Pueblos Indígenas y las comunidades campesinas, recordamos una entrevista con Josephina Lema, miembro del Pueblo Otavalo de la Nación Kichwa (Quechua).
Artículos del boletín 9 Enero 2018

Este artículo brinda un panorama general de la amenaza que plantea la expansión de las plantaciones industriales de árboles en los países del este y sur de África, sus causas externas así como los problemas que provoca esta expansión a las comunidades locales afectadas que luchan por defender sus tierras y formas de vida y sustento.

Artículos del boletín 26 Septiembre 2014
Publicaciones 25 Agosto 2006