Grandes represas y otras infraestructuras

Las actividades industriales requieren una vasta red de infraestructura: carreteras, puertos, vías fluviales, ferrocarriles, etc. Atraviesan bosques y territorios de comunidades para transportar mercancías y minerales a los centros industriales. Las mega represas, aunque se considera que proporcionan “energía limpia”, inundan los bosques y generan energía principalmente para industrias contaminantes y grandes centros urbanos.

Artículos del boletín 27 Febrero 2024
La región amazónica es una de las últimas fronteras de resistencia a la expansión del capital. Esto se expresa en las luchas de activistas sociales como Chico Mendes, así como por la presencia en la región de la mayoría de los pueblos indígenas del planeta que todavía se mantienen en aislamiento voluntario. Sin embargo, en la actualidad diferentes formas de extractivismo‘verde’ avanzan cada vez más en este territorio.
Artículos del boletín 16 Junio 2022
El río Mekong, que en sus casi 5.000 km. atraviesa seis países y sostiene la vida y las formas de sustento de millones de personas, está gravemente amenazado debido a la constante construcción de mega represas. Las comunidades resisten lo que podría ser la lucha final para salvar lo que resta del río... y de sus vidas.
Artículos del boletín 15 Noviembre 2018

El gobierno de Laos ha decidido hacer del país “la batería de Asia”. Para ello ha construido una serie de grandes represas hidroeléctricas a lo largo del río Mekong que vienen causando el despojo de miles de personas.

Artículos del boletín 6 Marzo 2015
Artículos del boletín 4 Septiembre 2014
Artículos del boletín 4 Julio 2014