Mujeres y monocultivos de árboles
La violencia sexual y la pérdida de acceso a la tierra y al agua son impactos específicos que sufren las mujeres cuando las plantaciones de árboles a gran escala se apoderan de las tierras comunitarias. Una vez establecidas, estas plantaciones industriales interfieren con la producción de alimentos y la autonomía de las mujeres para moverse con libertad por sus propias tierras. Es por eso que en muchos lugares afectados por plantaciones industriales de árboles, las mujeres lideran la organización de las comunidades y la defensa de sus territorios.
Una mujer del pueblo de Mbonjo 1, en Camerún, fuertemente impactado por las plantaciones industriales de palma y la constante presencia de militares, hace un llamado a la solidaridad internacional y lanza un grito de alarma para salvaguardar su derecho a la vida y libertad.
Las mujeres sufren muchos tipos de violencia de parte de los empleadores de las compañías de plantaciones de palma aceitera, las fuerzas de seguridad, la policía y el ejército; violencia que refuerza el patriarcado así como los roles y relaciones de la mujer dentro de la sociedad en general. (Disponible en indonesio).
Las plantaciones están rodeando y engullendo cada vez más a las comunidades. Las mujeres deben recorrer tierras acaparadas por las empresas para buscar sus medios de vida. Esto, entre otras cosas, les puede costar la vida.
Sólo disponible en inglés y francés