Sector corporativo
Las actividades de las corporaciones provocan procesos de deforestación. Para distraer a la opinión pública del papel que juegan en la destrucción de los bosques, las empresas participan en iniciativas público-privadas, preferiblemente con ONGs conservacionistas. Estos foros juegan un papel crucial en maquillar de verde la imagen de las empresas y en el desarrollo de estrategias para romper la resistencia de las comunidades a la destrucción empresarial. Las corporaciones ejercen presión sobre los gobiernos y los políticos, a menudo en forma agresiva, para obtener acceso prioritario a la tierra, a incentivos y subsidios. También ejercen presión sobre los procesos de política internacional para proteger y expandir sus ganancias.
Artículos del boletín
16 Junio 2022
Actualmente existen en Ecuador 270 000 hectáreas de tierras con plantaciones de palma aceitera, siendo Esmeraldas la región con mayor expansión. Los contantes procesos de resistencia de las comunidades La Chiquita, Guadualito y Barranquilla de San Javier siguen generando indignación y solidaridad entre pueblos e internacional.
Artículos del boletín
16 Junio 2022
El modelo de ‘conservación’ en India continúa cercando bosques y expulsando comunidades en un intento deliberado de sabotear la Ley de los Derechos sobre los Bosques, que fortalece la autoridad de las comunidades sobre sus bosques. Mientras tanto, las empresas pueden destruir los bosques, incluso dentro de las áreas de conservación.
Artículos del boletín
24 Marzo 2007
Artículos del boletín
11 Marzo 2004
Artículos del boletín
4 Marzo 2003
Artículos del boletín
12 Julio 2001
Artículos del boletín
13 Febrero 2001
Artículos del boletín
11 Septiembre 2000