Angola

Alertas de acción 10 Septiembre 2020
Firme la carta para alertar a los pueblos de los países del Norte global. ¡Evitemos que las agencias de cooperación financien monocultivos que destruyen territorios! Hay tiempo hasta el 19 de septiembre.
Otras informaciones 30 Agosto 2013
  Solo disponible en inglés. 
Publicaciones 30 Agosto 2013
Solo disponible en inglés o francés.  Original version by Ricardo Carrere - updated by the WRM in 2013. Oil palm is a traditional native crop for West and Central African communities, who are used to either plant them on their lands or to collect fruits, leaves or sap from native palms to use them in their daily lives: from locally processing palm oil to be used in the household or sold in the local markets to producing palm wine. Oil palm is part of their culture.
25 Octubre 2012
Artículos del boletín 17 Noviembre 1999
La deforestación se ha convertido en uno de los problemas ambientales más acuciantes de Angola, exacerbando además la escasez de agua y la erosión de suelos. La prolongada guerra civil que afectó a Angola desde 1975 a 1991 y las continuas hostilidades entre grupos rivales que han persistido desde entonces, no sólo han determinado pérdidas humanas y materiales, sino que también han traído consigo severas consecuencias para los bosques. Se considera que la deforestación es una de las más importantes consecuencias ambientales de tal estado de violencia y devastación.