Las plantaciones industriales de palma aceitera se expanden rápidamente, no solo en Liberia. En muchos países africanos, se implementan o planean proyectos de expansión. A donde sea que arriban, las compañías prometen empleos y desarrollo. Esas promesas nunca se cumplen.
Produzcida por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
Entrevistas: Winnie Overbeek
Edición: Flavio Pazos
Setiembre 2013
También disponible en
Togo
(Solo disponible en inglés)
Oil palm and rubber plantations are very similar in many respects, but there is something that clearly differentiates them: oil palm is a native species in many West African countries –and part of the culture of local peoples- while rubber is clearly an alien species brought in by the Colonial powers.
Localizado en el límite norte de la región de las selvas tropicales africanas, Togo tiene todavía 1.396.000 hectáreas de cobertura forestal, la que representa el 24% de la superficie total del país. En un paisaje dominado por la sabana, los bosques constituyen una importante área de concentración de biodiversidad, a la vez que una fuente fundamental de medios de vida para las comunidades locales. No obstante, el manejo forestal en Togo ha estado enfrentado a importantes problemas.