Documental sobre la expansión de monocultivos de palma aceitera y piña en América Latina, realizado por Aldo Santiago, periodista mexicano independiente, y Claudia Ramos, integrante de la organización Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México. Duración: 35 minutos. Idioma: Español.
Costa Rica
Otras informaciones
20 Febrero 2018
Otras informaciones
21 Octubre 2016
Artículos del boletín
5 Febrero 2016
Otras informaciones
11 Noviembre 2015
Por Telar Comunicación Popular
width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">El gobierno de Costa Rica tiene 7 años de desarrollar una estrategia para implementar REDD+ en territorios indígenas, durante este tiempo no se ha realizado ninguna consulta a las comunidades indígenas.
Publicaciones
3 Diciembre 2014
REDD: una colección de conflictos, contradicciones y mentiras presenta un resumen de los informes de 24 proyectos o programas REDD con una característica en común: todos ellos presentan una serie de características estructurales que socavan los derechos de los pueblos de los bosques o no abordan verdaderamente la deforestación.
Artículos del boletín
14 Diciembre 2012
Costa Rica actualmente es reconocida a nivel mundial por el esfuerzo que realiza en la conservación de los bosques. Principalmente se le atribuye este “éxito” al programa de Pago de Servicios Ambientales (PSA), antecedente del mecanismo REDD en Costa Rica.
Artículos del boletín
29 Abril 2010
El concepto de áreas protegidas, nacido en el siglo XIX en los Estados Unidos como una idea de la conservación mediante el establecimiento de "parques nacionales", fue parte de la colonización del "Salvaje Oeste" y ha sido en muchos casos un instrumento que ha servido para la apropiación de territorio indígena, pasándolo a manos de Estados, centros de investigación o intereses empresariales.
Otras informaciones
30 May 2009
En el año 2003 ya decíamos (revista Ambientico (número 123, diciembre 2003,www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/123/) que “(E)l denominar reforestación al establecimiento de un monocultivo de árboles le ha otorgado históricamente a este tipo de actividad todos los atributos positivos que la humanidad justamente le otorga a un bosque,
Artículos del boletín
30 Abril 2009
Del 24 al 28 de marzo de 2009 se llevó a cabo en Heredia, Costa Rica, la reunión internacional del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) en torno a la temática “clima, bosques y plantaciones” y sus relaciones con las comunidades locales.
Artículos del boletín
15 Noviembre 2008
El 17 de Diciembre de 2001, mediante la Resolución # R-578-2001-MINAE, y de manera totalmente furtiva, el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica otorgó a la empresa Industrias Infinito S.A., filial de la transnacional canadiense Vanesa Ventures, la concesión de explotación de una mina de oro a cielo abierto mediante la lixiviación con cianuro.