Nuevo informe: $10.000 millones de dólares de Bezos para el clima - un regalo para Amazon

Imagen
New report: Bezos’ $10 billion for the climate is a gift to Amazon

Un nuevo informe de GRAIN muestra cómo empresas tecnológicas como Meta, Microsoft y Amazon están recurriendo a los mercados de bonos de carbono para ocultar sus emisiones crecientes de gases de efecto invernadero, provocadas en gran parte por la ofensiva de la industria en pos de aumentar el uso de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube, que consumen grandes cantidades de energía. La investigación de GRAIN analiza cómo Amazon y el Bezos Earth Fund en particular, un fondo de $10.000 millones de dólares creado por el cofundador de Amazon, Jeff Bezos, no se limitan a comprar permisos (también conocidos como bonos o créditos) de carbono.

Ambas entidades participan en la creación de la infraestructura necesaria para producir créditos o permisos de emisión de carbono.Amazon creó su propia norma de certificación de créditos de carbono para proyectos de plantación de árboles, y una plataforma de comercio de permisos de emisión de carbono en la que sus proveedores pueden comprar bonos de carbono certificados por Amazon. El Fondo Bezos creó el Land & Carbon Lab [Laboratorio de Suelos y Carbono], que a través de uno de los mayores programas de plantaciones de árboles en África, también financiado por el fondo Bezos, está potenciando su capacidad de vigilancia y verificación satelital. “Se observa un auge de este tipo de proyectos en el Sur global”, señala GRAIN, y “esto está causando acaparamiento de tierras y conflictos violentos. Sin embargo, para alcanzar la escala necesaria que suponga una mella significativa en el balance de emisiones de Amazon, la compañía necesitaría muchos más de estos proyectos, abarcando millones de hectáreas de tierra adicionales”.

El informe está disponible en inglés, español  y francés.