Este informe argumenta que aquellos en busca de un futuro energético más ecológico y democrático, deberían considerar a la energía y las finanzas no como “cosas” sino como procesos políticos en movimiento. ¿Cómo pueden los movimientos concretar alianzas más fuertes para realizar los cambios necesarios? ¿Cuáles son los puntos más vulnerables de los sistemas energéticos y financieros hoy dominantes? Para responder a ambas preguntas conviene comprender cómo esos sistemas fueron construidos e impugnados durante dos siglos de transformaciones turbulentas en la industria, el modo de vida y la explotación.
http://www.thecornerhouse.org.uk/resource/energy-work-and-finance