Aceite de Palma

La palma aceitera es originaria de África occidental. Su cultivo es importante para las comunidades que dependen de los bosques, para sus culturas y economías. Sin embargo, los monocultivos de palma aceitera a gran escala destinados a la producción industrial (aceite y agrocombustibles) han sido un agente de deforestación y acaparamiento de tierras en el sudeste asiático. Más recientemente, los monocultivos de palma aceitera también impulsan la destrucción en África y América Latina.

Artículos del boletín 27 Febrero 2024
La región amazónica es una de las últimas fronteras de resistencia a la expansión del capital. Esto se expresa en las luchas de activistas sociales como Chico Mendes, así como por la presencia en la región de la mayoría de los pueblos indígenas del planeta que todavía se mantienen en aislamiento voluntario. Sin embargo, en la actualidad diferentes formas de extractivismo‘verde’ avanzan cada vez más en este territorio.
Otras informaciones 25 Octubre 2023
El video "Uganda: Resistir a las plantaciones industriales de palma aceitera" destaca la resistencia de las comunidades en las islas de Buvuma, en Uganda.
Artículos del boletín 11 Octubre 2022
Las plantaciones de palma aceitera de BIDCO -una empresa de propiedad parcial de Wilmar-, en la isla de Kalangala, Uganda, provocaron impactos devastadores. La compañía planea expandirse a la isla Buvuma. Sin embargo, ¡enfrenta una fuerte oposición organizada! Compartimos un breve video con testimonios de la resistencia en la isla Buvuma.
Multimedia 14 Septiembre 2022
En las islas de Buvuma, en Uganda, las comunidades resisten la expansión de las plantaciones industriales de palma aceitera.
Publicaciones 30 Agosto 2013
Governments are opening the doors to corporations for planting vast areas of land with oil palm plantations. This trend is not only happening in West and Central African countries, but is even expanding to parts of Eastern Africa. Large scale oil palm plantations are already causing serious environmental and social impacts in some countries, resulting in loss of community rights over their territories. (Sólo en inglés y francés)
Publicaciones 15 Diciembre 2008
Oil palm and rubber plantations occupy extensive areas in many countries in tropical Africa. In spite of their social and environmental impacts, until now they have received scant attention both at the national and international level. (Solo disponible en inglés).