Celulosa y papel

Los monocultivos de árboles a gran escala para la producción de celulosa y papel, junto con la infraestructura y las fábricas de celulosa que conllevan, se han expandido sobre las tierras fértiles de las comunidades. Han destruido bosques y praderas, especialmente en América Latina, Asia y el sur de África. Las especies utilizadas no son nativas de estos países y son de rápido crecimiento, lo que implica un manejo intensivo con un consumo muy grande de agua y agrotóxicos. Incluyen variedades de eucalipto, acacia y pino.

Artículos del boletín 22 Octubre 2025
Ya sea en Brasil, en medio de los monocultivos de eucalipto, o en Tailandia, rodeadas de plantaciones de palma aceitera, las mujeres sufren impactos específicos y están en la primera línea de la resistencia a estos proyectos que explotan y devastan la tierra en busca de ganancias. Esto es lo que nos cuentan dos activistas campesinas que luchan en defensa de la tierra, cada una en uno de esos dos países.
Artículos del boletín 19 Septiembre 2003