Luchas por los bosques

Artículos del boletín 15 Julio 2020

Fondos del sistema de Forestación Compensatoria han sido asignados para medidas de apoyo frente al Covid-19. Este Fondo ha financiado plantaciones que invaden tierras comunitarias y ha provocado desalojos en “Áreas Protegidas”. Nada de esto cesó durante la cuarentena.

Artículos del boletín 14 May 2020

Las interdependencias entre y dentro de las comunidades del bosque con sus espacios vitales y sus prácticas revelan sus formas de conservación. Y en estas interdependencias están las historias de las mujeres.

Artículos del boletín 13 Enero 2020

Una visión feminista sobre los Bienes Comunes revela que la acumulación se opone a los principios básicos de compartir y sustentar: para recibir la abundancia de la naturaleza hay que asegurar que las necesidades (y no los deseos o la codicia) definan la extracción.

Otras informaciones 25 Noviembre 2019
Artículos del boletín 14 May 2019

El ciclo de represión en India se manifiesta en nuevas reformas a la Ley sobre los bosques, que no solo le darían mucho más poder a la burocracia forestal sino que también pondrían fin a la Ley de los Derechos sobre los Bosques.

Artículos del boletín 14 May 2019

La expansión de la palma en Wimbí ya es un hecho. Así también la extracción de madera, cuyo protagonista es el mismo traficante de tierras que permitió la entrada de la palmicultora Energy&Palma. Este nuevo ciclo de despojo amenaza la cultura y sobrevivencia de los comuneros

Otras informaciones 12 Abril 2019

Sólo disponible en inglés.

Artículos del boletín 11 Marzo 2019

Si antes las organizaciones conservacionistas se dedicaban a recaudar dinero para crear áreas protegidas en bosques supuestamente amenazados de destrucción, hoy éstas forman una verdadera "industria" trasnacional que administra y controla áreas que van mucho más allá de los bosques.

Artículos del boletín 11 Marzo 2019
A pesar del hostigamiento de los guardias del Departamento de Bosques, que intentaron impedir a la comunidad de Fulwaripara presentar sus reclamos de sus tierras bajo la Ley de los Derechos sobre Bosques, la comunidad logró hacerlo. Sin embargo, su reclamo no fue finalizado. Ahora se enfrentan otra vez a la amenaza de desalojo.