Luchas por los bosques
Cuando las empresas destruyen los bosques o restringen, e incluso prohíben, a los pueblos de los bosques el acceso a sus territorios, ponen en riesgo la forma de vida y hasta la existencia misma de esas comunidades. El WRM apoya las luchas de los pueblos en defensa de sus territorios y por su derecho a decidir cómo quieren vivir y utilizar los bosques de los que dependen.
La declaración está abierta para firmar en solidaridad hasta el 31 de enero de 2019.
El WRM dialogó con Kum’tum, un indígena del pueblo Akorá-Gamela de Brasil. Estas son sus reflexiones acerca de su historia y del actual proceso colectivo que aspira a reencontrar y recuperar sus raíces tras haber sido desposeídos de su territorio y su comunidad. (Disponible en suajili).
El WRM entrevistó al activista Nasako Besingi. Él organizó comunidades en protesta contra las plantaciones de palma de la empresa Herakles Farm. Ha sufrido ataques, intimidación y criminalización por parte de la empresa y el gobierno. (Disponible en suajili).
La declaración está abierta para firmar en solidaridad hasta el 31 de enero de 2019.
(Sólo disponible en portugués) Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde. 14 de dezembro, 17 h, Xapuri, Acre, Brasil.
Sólo disponible en inglés y francés
Los incendios en la Amazonía están apareciendo con más frecuencia y mayor intensidad. Pero, ¿quién está realmente quemando los bosques?
En solidaridad con la Jornada Mundial de la Lucha Campesina. Un día para recordar, acentuar y movilizarnos contra la persecución y violencia que las campesinas y campesinos sufren a diario a nivel mundial.
Desde violaciones sexuales, registros forzados corporales y de los espacios privados hasta el riesgo de perder la vida, son algunas de los abusos que sufren las mujeres que viven alrededor de plantaciones industriales de árboles en Camerún. Este artículo hace un llamado para que no seamos cómplices de esta violencia.