Luchas por los bosques

Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Este boletín se centra en una causa central de deforestación y del despojo a gran escala que sufren los pueblos de los bosques: la imposición de concesiones de tierras como instrumento para separar, dividir y cartografiar la tierra en beneficio de intereses económicos y políticos. Este editorial alerta sobre el acaparamiento de grandes cantidades de hectáreas para Concesiones de Carbono.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Lo que la historiografía llama de expansión civilizatoria o del capital es, en realidad, la invasión y desterritorialización de pueblos y comunidades con una gran violencia epistémica y territorial. Las concesiones se están haciendo sobre áreas que no son vacíos demográficos; un concepto colonial que ignora que estas zonas están ocupadas desde hace milenios.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Mujeres de Vale do Ribeira -en el estado de San Pablo, Brasil- libran una lucha contra la concesión de uno de los parques turísticos más importantes de la región. Su lucha es fundamental y se suma a las más diversas resistencias contra la corriente privatizadora de crear 'territorios sin gente.' Nos recuerdan que su territorio es y está enraizado en sus historias, sus voces y sus resistencias.
Otras informaciones 22 Marzo 2022
La organización International Labour Research and Information Group (Grupo Internacional de Investigación e Información Laboral) ha producido un calendario bellamente ilustrado e inspirador para 2022.
Otras informaciones 22 Marzo 2022
Con el título ‘Ima Bote Madjacca: Mitos Madja’, la antropóloga Rosenilda Nunes Padilha (Rose) ha lanzado un libro con los mitos del pueblo Madja (también conocido como Kulina).
Artículos del boletín 4 Enero 2022

El Pueblo Balik sufrirá los impactos del megaproyecto pensado para construir una Nueva Ciudad Capital en Borneo, Indonesia. Sin duda, los funcionarios gubernamentales y las élites empresariales del país se encuentran entre quienes se beneficiarán. (Disponible en indonesio).

Artículos del boletín 9 Julio 2021

Este artículo resalta voces de Justiça Ambental! (JA!), Mozambique, y la alianza ecofeminista africana WoMIN.