Mujeres y monocultivos de árboles

La violencia sexual y la pérdida de acceso a la tierra y al agua son impactos específicos que sufren las mujeres cuando las plantaciones de árboles a gran escala se apoderan de las tierras comunitarias. Una vez establecidas, estas plantaciones industriales interfieren con la producción de alimentos y la autonomía de las mujeres para moverse con libertad por sus propias tierras. Es por eso que en muchos lugares afectados por plantaciones industriales de árboles, las mujeres lideran la organización de las comunidades y la defensa de sus territorios.

Otras informaciones 25 Octubre 2023
El video "Uganda: Resistir a las plantaciones industriales de palma aceitera" destaca la resistencia de las comunidades en las islas de Buvuma, en Uganda.
Artículos del boletín 11 Octubre 2022
Las plantaciones de palma aceitera de BIDCO -una empresa de propiedad parcial de Wilmar-, en la isla de Kalangala, Uganda, provocaron impactos devastadores. La compañía planea expandirse a la isla Buvuma. Sin embargo, ¡enfrenta una fuerte oposición organizada! Compartimos un breve video con testimonios de la resistencia en la isla Buvuma.
Multimedia 14 Septiembre 2022
En las islas de Buvuma, en Uganda, las comunidades resisten la expansión de las plantaciones industriales de palma aceitera.
Multimedia 24 Noviembre 2020
El video denuncia la violencia contra las mujeres de África Occidental y Central, cuyas tierras han sido invadidas por plantaciones industriales de palma aceitera.
Publicaciones 4 Abril 2019

El libro "Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias" tiene como objetivo apoyar las luchas comunitarias en defensa de los territorios. Está disponible sólo en inglés y francés.

Artículos del boletín 7 Marzo 2018
Este boletín, en el Día Internacional de las Mujeres, es un llamado a una solidaridad directa y radical con aquellas mujeres que sufren, resisten, se organizan y movilizan contra esa violencia y abuso diario que acarrean las plantaciones industriales
Artículos del boletín 7 Marzo 2018

Las voces de las mujeres que dependen de los bosques suelen ser acalladas, ignoradas o silenciadas, lo que facilita el acaparamiento de tierras comunitarias. Pero, ¿qué sucede cuando ellas comienzan a hacerse oír?