Senegal

Artículos del boletín 22 Julio 2023
El caos climático es tangible en el Delta del Saloum, Senegal. Las comunidades que dependen de la pesca se enfrentan a impactos sustanciales, que se ven acentuados por la industria pesquera y la industria de los combustibles fósiles. Un proyecto de reforestación de manglares, financiado por Shell, ahora se ha convertido en un proyecto de carbono, lo que exacerbará los impactos climáticos sobre las comunidades.
Multimedia 13 Septiembre 2013
Las plantaciones industriales de palma aceitera se expanden rápidamente, no solo en Liberia. En muchos países africanos, se implementan o planean proyectos de expansión. A donde sea que arriban, las compañías prometen empleos y desarrollo. Esas promesas nunca se cumplen. Produzcida por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales Entrevistas: Winnie Overbeek Edición: Flavio Pazos Setiembre 2013 También disponible en
Otras informaciones 30 Agosto 2013
  Solo disponible en inglés. 
Publicaciones 30 Agosto 2013
Solo disponible en inglés o francés.  Original version by Ricardo Carrere - updated by the WRM in 2013. Oil palm is a traditional native crop for West and Central African communities, who are used to either plant them on their lands or to collect fruits, leaves or sap from native palms to use them in their daily lives: from locally processing palm oil to be used in the household or sold in the local markets to producing palm wine. Oil palm is part of their culture.
Artículos del boletín 30 Diciembre 2012
Representantes de las organizaciones de agricultores y productores miembros del CNCR, así como de otras plataformas nacionales miembros de ROPPA (Red de organizaciones de agricultores y productores de África occidental), se reunieron del 20 al 22 de noviembre de 2012 en Dakar, en el marco del foro internacional: “Los cultivos familiares son los principales proveedores de alimentos y riquezas de África occidental”.
25 Octubre 2012
Publicaciones 15 Diciembre 2008
(Solo disponible en inglés) Oil palm and rubber plantations are very similar in many respects, but there is something that clearly differentiates them: oil palm is a native species in many West African countries –and part of the culture of local peoples- while rubber is clearly an alien species brought in by the Colonial powers.
Otras informaciones 28 Agosto 2004
La exposición senegalesa al comercio europeo comenzó en 1444 cuando los portugueses establecieron factorías a lo largo de la costa del río Senegal: Goree (que acabó convirtiéndose en un importante puesto de tránsito de esclavos), Rufisque, y en el sur en general.
Artículos del boletín 31 Julio 2003
Senegal anunció que no otorgará nuevos permisos para la explotación de canteras y minería en las 233 zonas de preservación de bosques del país. El gobierno de Abdoulaye Wade declaró que alentará a las compañías que ya operan allí a trasladarse fuera de esas zonas, como parte del esfuerzo por reducir la deforestación y proteger el medio ambiente.
Artículos del boletín 11 Febrero 2003
Dos ecosistemas naturales diferentes conforman la reserva natural de Popenguine-Guéréo, situada a 45 kilómetros al sur de Dakar, capital de Senegal: una parte continental de colinas recortadas que constituye un bosque primario y una franja marítima compuesta principalmente por un hábitat rocoso, zona de desove para los peces. La zona fue clasificada como reserva natural en 1986 a fin de rehabilitarla de la degradación producida por la deforestación, el agotamiento de las praderas y las sucesivas sequías que han llevado a una pérdida importante de la biodiversidad.
Artículos del boletín 12 Julio 2001
Durante muchos años, el uso de leña y la producción de carbón vegetal han sido culpados como causantes la deforestación en todo el Sur, aunque ésto rara vez ha sido cierto. En el caso de Senegal es claramente falso. El carbón vegetal es una fuente de energía importante en este país, en el que su ciudad capital, Dakar, consume el 90 por ciento del carbón vegetal que se produce en sus bosques. Sin embargo, los bosques no están ni siquiera cerca de su agotamiento, y se informa que la regeneración después del corte de leña es bastante vigorosa.