Cuando las empresas mineras y madereras llegan a las aldeas pidiendo que les concedan derechos sobre los recursos, ¿cómo pueden las comunidades tomar una decisión informada sin conocer cabalmente todos los impactos que conllevan estas actividades? Moira Dasipio, de 55 años, vive y trabaja en la provincia Isabel de las Islas Salomón, y está decidida a dar a las poblaciones locales mayor acceso a la información acerca de los proyectos a gran escala.
Islas Salomón
Otras informaciones
11 Marzo 2015
Artículos del boletín
30 Septiembre 2001
Un nuevo informe sobre los impactos sociales del desarrollo sobre las comunidades de las Islas Salomón ha puesto en evidencia que las empresas con base en las aldeas fortalecen la vida familiar y del poblado. El informe "Caught Between Two Worlds" (Atrapados entre dos mundos), concluyó que por el contrario, las empresas a gran escala como las madereras y plantadoras a menudo generan tensiones, más trabajo para las mujeres, y perjuicios para la forma de vida de las aldeas.
Artículos del boletín
10 Diciembre 2000
Empresas madereras australianas y asiáticas han devastado las Islas Salomón. Las mismas han asolado los bosques del país, dejando a su paso comunidades desintegradas, bosques tumbados y degradados y arrecifes de coral salinizados debido al escurrimiento superficial al que quedaron expuestos los frágiles suelos.
Artículos del boletín
12 May 2000
Un grupo de islas de Melanesia en el Pacífico Sur están sufriendo un terrible saqueo. Durante los últimos cinco años la corta practicada especialmente por empresas malasias ha aumentado tres veces por encima del rendimiento estimado como sustentable. En otras palabras, los bosques vienen siendo cortados a un ritmo tres veces más rápido que lo que están creciendo. En menos de diez años todos los bosques productivos de las tierras bajas habrán sido cortados. Estos ricos bosques tropicales húmedos albergan miles de especies vegetales y animales únicas.
Artículos del boletín
19 May 1999
Las Islas Salomón, un archipiélago de Melanesia en el Pacífico Sur, son un estado independiente desde 1978. Su economía se basa en la agricultura, la pesca y los bosques. El territorio de las islas Salomón ha sufrido un severo proceso de deforestación y consecuentemente de erosión de suelos en las áreas expuestas. Por ejemplo, en 1995 el gobierno ordenó la corta de todos los árboles de la isla Pavuvu y sus residentes fueron relocalizados bajo protesta. La industria forestal ha sido un influyente actor entre bambalinas.