En diciembre de 2015 se festejaba con bombos y platillos el Acuerdo de París, un acuerdo en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) que establece nuevas medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, responsables del calentamiento de la Tierra.
Oceanía (general)
Artículos del boletín
8 Diciembre 2016
Otras informaciones
21 Marzo 2016
Artículos del boletín
21 Marzo 2016
Artículos del boletín
9 Noviembre 2015
Este número del Boletín del WRM ha sido producido conjuntamente con GRAIN. GRAIN trabaja apoyando las luchas de los pequeños agricultores y de los movimientos sociales a favor de sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados por la comunidad, y en contra del sistema alimentario industrial controlado por las empresas. El WRM apoya las luchas de las comunidades que dependen de los bosques en defensa de sus territorios y bosques y contra las plantaciones industriales de árboles, las industrias extractivas y otras amenazas a la vida y el sustento de estas comunidades.
Artículos del boletín
9 Noviembre 2015
Este artículo se basa en una conversación entre Winnie Overbeek, coordinador internacional del Movimiento Mundial por los Bosques, y GRAIN, en septiembre de 2014. Fue publicado por GRAIN. La información ha sido actualizada para este artículo.
Artículos del boletín
9 Noviembre 2015
Mientras se aproximan las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el clima, que se celebrarán en diciembre, hasta ahora sólo existe una iniciativa intergubernamental importante sobre el clima y la agricultura, y es controlada por las mayores compañías de fertilizantes del mundo.
Artículos del boletín
9 Noviembre 2015
Artículos del boletín
9 Noviembre 2015
Otras informaciones
21 Diciembre 2014
Este informe de la organización The Corner House explora la pregunta “¿Cuál es la alternativa a los actuales sistemas energéticos?”, en un contexto en que la crisis del clima sigue creciendo al igual que la incertidumbre sobre el futuro de los combustibles fósiles. Actualmente, el principal conflicto en materia de política energética son justamente las diversas alternativas propuestas.
Otras informaciones
21 Diciembre 2014
La red de ONGs ECA Watch está llevando a cabo un mapeo de las propuestas alternativas presentadas por los movimientos sociales frente a los proyectos de infraestructura a gran escala, en especial infraestructura hídrica, energética o para transporte. El objetivo es difundir la información y las propuestas, y contribuir a vincular entre sí gente y grupos, para enriquecer la narrativa sobre las infraestructuras alternativas.