Artículos del boletín

Un problema que enfrentan las mujeres campesinas es su invisibilidad en los movimientos feministas y de mujeres. Un segundo problema es la debilidad con la que el concepto de soberanía alimentaria ha enfrentado los retos del feminismo.
El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil logró suspender el financiamiento por parte del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) a Fibria, la mayor empresa brasileña de celulosa y papel, destinado a la plantación de eucalipto en territorios de comunidades quilombolas (afrodescendientes) en el norte del Estado de Espírito Santo. Fibria es acusada de fraude en la obtención del área destinada a la plantación de eucaliptos usados en la producción de celulosa.
  El 31 de julio de 2014, el Comando de Operaciones de Seguridad Interna y el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tailandia promulgaron el ‘Plan Maestro Forestal’. No se consultó previamente a la sociedad civil ni a la opinión pública para la redacción de este plan, ni hubo ningún tipo de referéndum o consulta pública posterior.
  La deforestación en Indonesia no se trata solamente de la pérdida de superficies de bosque, es un asunto mucho más serio. Un sistema vivo que evolucionó hasta convertirse en un sistema de extraordinaria riqueza en materia de biodiversidad corre peligro de ser destruido.
    Mito: el Manejo Sostenible de los Bosques reducirá las emisiones de los bosques y posibilitará un desarrollo sostenible.
¡Desmantelemos el poder de las empresas transnacionales de plantaciones! No existe los “monocultivos inteligentes”: apoyamos la Movilización Climática de los Pueblos!