Luchas contra los monocultivos de árboles

La búsqueda de lucro por parte de las empresas impulsa el acaparamiento de tierras para el establecimiento de monocultivos industriales de árboles, los cuales conllevan la invasión violenta de los territorios y las vidas de las comunidades, la destrucción de sus bosques y la contaminación de las aguas. Cuando las comunidades resisten, las empresas tienden a responder agresivamente. A pesar de la extrema violencia, en todo el mundo las comunidades se organizan, resisten y unen fuerzas en defensa de sus territorios. Cada 21 de Septiembre se celebra el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.

Publicaciones 2 Octubre 2019

Árvores transgênicas e plantações de monoculturas de árvores. Conflitos, ameaças e lutas de resistência no Brasil. Uma compilação de artigos do Boletim do WRM e outras publicações. Brasil, Abril de 2019

Multimedia 27 Septiembre 2019

Testimonios de una reunión sobre los impactos de los monocultivos de árboles en gran escala y las amenazas de los árboles transgénicos realizada en Porto Alegre, Brasil, en abril de 2019.

Multimedia 27 Septiembre 2019
(Sólo disponible en inglés y portugués).
Multimedia 27 Septiembre 2019
Disponible en portugués e inglés.
Publicaciones 20 Septiembre 2019

Un nuevo informe sobre el estado de las plantaciones industriales de palma aceitera en África muestra cómo la resistencia de las comunidades está cambiando el curso del acaparamiento masivo de tierras en la región.

Publicaciones 17 Septiembre 2019
¡Solidaridad con las comunidades de pie contra los monocultivos de árboles! ¡Las plantaciones NO son bosques! Descarga el poster en español.
Multimedia 17 Septiembre 2019
21 de Septiembre. Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.
Publicaciones 4 Abril 2019

El libro "Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias" tiene como objetivo apoyar las luchas comunitarias en defensa de los territorios. Está disponible sólo en inglés y francés.

Multimedia 21 Septiembre 2018
Una canción de Ajele Sunday, artista nigeriano.