Malawi

Alertas de acción 10 Septiembre 2020
Firme la carta para alertar a los pueblos de los países del Norte global. ¡Evitemos que las agencias de cooperación financien monocultivos que destruyen territorios! Hay tiempo hasta el 19 de septiembre.
Otras informaciones 9 Enero 2018
Este informe (en inglés), compilado por el WRM y la coalición Timberwatch, ahora también está disponible en swahili. El informe se enfoca en los diversos factores internos y externos que determinan cambios en la extensión de las tierras abarcadas por plantaciones industriales de árboles en 11 países del este y el sur de África: Malawi, Mozambique, Zambia y Zimbabwe; Kenia, Tanzania y Uganda; Sudáfrica, Swazilandia y Lesotho; y Madagascar. Pueden acceder al informe en swahili en:
Artículos del boletín 9 Enero 2018
Este artículo brinda un panorama general de la amenaza que plantea la expansión de las plantaciones industriales de árboles en los países del este y sur de África, sus causas externas así como los problemas que provoca esta expansión a las comunidades locales afectadas que luchan por defender sus tierras y formas de vida y sustento.
Artículos del boletín 9 Enero 2018
Para comprender mejor las luchas de los pueblos en las regiones del sur y el este de África, es crucial reflexionar sobre su historia. Esta editorial destaca algunas partes de esa historia. Y esto, por supuesto, es solo la punta del iceberg.
25 Octubre 2012
Otras informaciones 30 Agosto 2012
Miembros de organizaciones de agricultores, de movimientos de mujeres y de organizaciones de la sociedad civil provenientes de Sudáfrica, Zimbabue, Malawi, Suazilandia, Lesotho, RDC y Mozambique se reunieron el 15 y el 16 de agosto en Maputo, Mozambique, para analizar la crisis mundial multidimensional y la respuesta de los gobiernos africanos.
Publicaciones 15 Diciembre 2008
(Solo disponible en inglés)
Artículos del boletín 16 Enero 2000
Para la visión reduccionista de la silvicultura occidental, los bosques son principalmente -si no, exclusivamente- fuente de madera rolliza para la industria. Sin embargo, los bosques no sólo constituyen el hogar de miles de pueblos indígenas en diferentes regiones del mundo, sino también una abundante fuente de diferentes bienes -incluída la madera- y servicios. Las plantas medicinales son uno de esos valiosos productos utilizados por los pueblos indígenas en sus prácticas de medicina tradicional.