Alertas de acción

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 26 de Marzo de 2014 Campaña internacional para definir los Bosques por lo que realmente significan
En el marco de nuestra campaña en torno al Día Internacional de los Bosques, y en colaboración con Amigos de la Tierra Internacional, hemos producido tres breves spots radiales para ayudar a divulgar el mensaje de que "Las plantaciones no son bosques".  
Las Naciones Unidas fijaron el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Para nosotros es una buena razón para -una vez más- enviar una carta (ver a continuación) a la FAO exhortándola a que modifique su actual definición de bosque, que sirve sobre todo para favorecer los intereses de las industrias maderera, celulósica y papelera y cauchera.
Día Internacional de los bosques:¡Definir los bosques por lo que realmente significan! Estimad@s amig@s: En nombre de La Vía Campesina, Amigos de la Tierra Internacional, Focus on the Global South y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, les escribimos para solicitar su ayuda.
El 14 de marzo es el Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos y en Contra de las Represas. Cada año, miles de personas por todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y a aquellos que luchan por protegerlos. El Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos es una ocasión para celebrar victorias tales como la eliminación de presas y la restauración de los ríos.
Herakles Farms está negociando el establecimiento de una controvertida plantación de 20.000 hectáreas de palma aceitera en la región Suroeste de Camerún, y se enfrenta a una fuerte oposición de las comunidades que se verán afectadas por dicho emprendimiento.
El 29 de enero de 2014, varias organizaciones no gubernamentales enviaron una carta a los relatores especiales de la ONU solicitando que investiguen e intervengan en estos casos de actos de represión y criminalización de las organizaciones locales y activistas de Camerún. Sepa más acerca del caso aquí:
La declaración está disponible en español, inglés y portugués en el mismo archivo: Declaración Grupo Carta de Belém frente a la COP 19 sobre cambio climático
Boletín de prensa La Vía Campesina | GRAIN | Grupo ETC. 7 de noviembre, 2013. Los campesinos y campesinas producen alimentos, no carbono. No obstante, si se salen con la suya algunos de los grupos de cabildeo de las corporaciones y los gobiernos que negocian en la conferencia de cambio climático que se llevará a cabo en Varsovia entre el 11 y el 22 de noviembre, la tierra de cultivo podría ser considerada como sumidero de carbono que las corporaciones contaminantes pueden comprar para compensar sus dañinas emisiones.
Esta declaración está abierta para recibir firmas de organizaciones, grupos, redes, asociaciones y colectivos. Para adherirse por favor envíe un correo electrónico a: nobiodiversityoffsets@gmail.com
Bruselas, 7 de Noviembre de 2013. “La UE tiene como objetivo ampliar los mercados de carbono que beneficiarían a grandes contaminadores en las conversaciones climáticas de la ONU, en la COP19 en Polonia”. Dice una declaración firmada por más de 120 grupos, movimientos y redes. La declaración denuncia la captura corporativa de la COP19 por las mismas compañías que esperan beneficios en la misma.[i]