En 2012, "El Silencio de los Pandas" se convirtió en un éxito de ventas en Alemania. Una serie de demandas y casos judiciales iniciados por la WWF retrasó la publicación de este trabajo de investigación en inglés. Recientemente se ha publicado una edición revisada, rebautizada como "Pandaleaks". El periodista y cineasta Wilfried Huismann expone cómo la WWF, la reconocida marca mundial de conservación de la naturaleza, maquilla de verde delitos ecológicos cometidos por las empresas.
Otras informaciones
El video muestra la lucha de las comunidades que dependen de los bosques en la República de Congo, y la de sus defensores, para reducir los impactos de la deforestación y garantizar sus derechos de manejo y control sobre sus propios bosques (en inglés): http://www.fern.org/hopeforcongo
Mr. Chairman, Executive Secretary, Your Excellencies,
Oct 15, Statement of the CBD Alliance, Plenary session at the High Level Segment - COP12.
My name is Choony Kim, I represent the Korean Civil Society Network on the CBD, and am a board member of the CBD Alliance, which is the formal network of civil society organisations engaged in the discussions on the CBD and biodiversity related issues. Thank you for giving me the opportunity to share some of the concerns and recommendations of civil society at this occassion.
Solo disponible en inglés.
Joint IPs/Farmers Coalition Hits Oil Palm Expansion in Palawan
A press release by the Coalition against Land Grabbing (CALG), 13 October, 2014