Solo disponible en inglés -
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Updated: 15 August 2008, based on information from (1)
Last update: August 2014
Tree species being manipulated: (1,2,3)
Otras informaciones
Solo disponible en inglés -
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Updated: 21 August 2008
Updated: 23 January 2009
Last Update: 2014
Tree species being manipulated:
Solo disponible en inglés -
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Modified: 7 August 2009
Last update: July 2014
Tree species being manipulated:
Solo disponible en inglés -
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Last update: July 2014
Tree species being manipulated:
Solo disponible en inglés.
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Updated: 15 August 2008
Updated 7 August 2009
Last update August 2014
Tree species being manipulated:
Solo disponible en inglés -
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Last update: 2014
Forest tree species being manipulated:
poplar, eucalyptus and spruce (1)
Aim of genetic manipulation
Solo disponible en inglés -
WRM information sheets on GE tree research
First posted: 1 August 2008
Updated: 14 August 2008, based on information from (1)
Last update: 2014
Tree species being manipulated: (1)
Un artículo del boletín de junio del WRM subrayaba el papel de Unilever en la amenaza a los Bosques de Pantano de Tanoé, uno de los últimos bloques boscosos de Costa de Marfil. Como consecuencia de las protestas internacionales, Unilever “promete” ahora una Evaluación de Impacto Ambiental, pero no ha dado garantías de que el bosque vaya a ser protegido. En cambio, ha dado publicidad a los planes que tiene desde hace tiempo de vender acciones que posee en PALM-CI, concesionaria de Tanoé, si bien continuará siendo uno de los principales clientes de dicha empresa.
El 17 de junio de 2008, la Justicia Federal de la ciudad de Eunápolis, Estado de Bahia, divulgó en el Diario de la Justicia Federal de Bahia (Nº 42/pág. 60), la sentencia de una Acción Civil Pública, promovida por el Ministerio Público Federal en 1993 contra Veracel Celulose –denominada en ese momento Veracruz Florestal- y los órganos ambientales del estado (CRA – Centro de Recursos Ambientales) y federal (IBAMA – Instituto Brasileño de Medio Ambiente).
La ocupación de los territorios ancestrales Mapuches por latifundios de plantaciones de eucaliptos y pinos de grandes empresas forestales como CMPC y Forestal Bosques ARAUCO (Holding COPEC) cuenta para su expansión con el apoyo del aparato del Estado. La represión, la tortura, la muerte, y la criminalización de la resistencia Mapuche constituyen el marco del “modelo forestal”.
El conflicto Mapuche es como una lepra en la sociedad chilena, ocultado, estigmatizado, negado.
Desde el inicio de la presente década, todas las áreas de expansión de las plantaciones de palma en Colombia han coincidido geográficamente con áreas de expansión y presencia paramilitar. Hasta tal punto que algunas de las nuevas plantaciones en desarrollo se han financiado como proyectos productivos para los mismos desmovilizados del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que antes incursionaron en esas mismas zonas.
En Europa y Estados Unidos, el aceite de palma es promocionado como un agrocombustible que supuestamente evitará el aumento de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Obviamente, el modelo que se está implementado no es el de pequeña escala, diversificado, sino el de gran escala. Y esto es, de hecho, una forma de retrasar el cambio, imperiosamente necesario, de los modelos de producción, de consumo y de comercio con uso intensivo de energía.