Otras informaciones
El equipo del WRM quiere compartir dos publicaciones que ponen de manifiesto la manera en que REDD menoscaba los derechos de los pueblos del bosque, no aborda el problema de la deforestación y en cambio responsabiliza de las emisiones contaminantes y de la deforestación a las prácticas agrícolas campesinas, socavando los sistemas alimentarios locales.
Un video producido por GRAIN muestra que las mujeres rurales en África occidental están empeñadas en proteger la producción de aceite de palma tradicional frente a la destructiva expansión de las plantaciones industriales de palma. Vea el video aquí: https://www.grain.org/es/article/entries/5484-video-las-mujeres-de-africa-occidental-defienden-el-aceite-de-palma-tradicional
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente
El asesinato de Berta Cáceres ha desnudado una serie de intereses económicos que involucran distintos niveles de funcionarios, instituciones financieras, integrantes de gobiernos centroamericanos, europeos, estadounidenses y canadienses (por lo menos) que dejan ver la arquitectura del despojo.
Foto: Gilberto Ríos
Only abvailable in Spanish. Por Giorgio Trucchi
Acababa de denunciar vínculos de políticos, empresarios y militares con el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca
Un cortometraje de Rainforest Foundation UK sobre las comunidades del bosque afectadas por la Reserva Tumba Lediima, en la República Democrática del Congo (RDC), revela cómo se ha ignorado, y se sigue ignorando, a las comunidades que viven en la zona de la Reserva.
Honduras: Represion y Odio Presidencial
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente:
Carta enviada a Eugênio Aragão, Ministro da Justiça; Deborah Macedo Dubrat de Brito Pereira, Coordenadora da 6ª Câmara de Coordenação e Revisão do Ministério Público Federal; João Pedro Gonçalves da Costa, Presidente da Funai; e José Geraldo Reis Santos, Secretário de Justiça, Direitos Humanos e Desenvolvimento Social da Bahia.