Luchas por los bosques

Artículos del boletín 4 Enero 2022
Les invitamos a reflexionar junto a una militante que desde sus procesos de lucha en Brasil, explora los procesos de resistencia y los desafíos que enfrentan. En esta reflexión, les invitamos además a sumarse a la resistencia colectiva, sean cuales sean sus propios contextos y espacios de organización. ¡La lucha continúa y la lucha es una!
Otras informaciones 24 Octubre 2024
La Articulação Agro é Fogo denunció el agravamiento de los incendios provocados, sistemáticos y orquestados, en la Amazonia y otros biomas.
Alertas de acción 30 Julio 2024
Pueblos Indígenas, campesinos, tradicionales y afrodescendientes de la Amazonía y Centroamérica llaman a organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo a adherir a esta declaración en rechazo a los proyectos de mercado de carbono en sus territorios.
Artículos del boletín 26 Febrero 2024
La decisión del pueblo ecuatoriano de parar la extracción petrolera en el Parque Nacional Yasuní implica ahora nuevos desafíos: cómo recuperar un territorio sacrificado y hacer justicia en las zonas afectadas con la solidaridad del conjunto del país.
Otras informaciones 26 Febrero 2024
La producción de herramientas audiovisuales, videos y podcasts en la Amazonia, en los que los Pueblos Indígenas hablan de sus realidades y luchas de resistencia va en aumento.
Artículos del boletín 25 Octubre 2023
En esta editorial queremos hacer un reconocimiento al aporte que el pueblo ecuatoriano le ha dado al mundo en este camino de lucha hacia territorios libres de explotación petrolera, en un contexto en que las élites y empresas petroleras se siguen aferrando al poder y al lucro que derivan de los combustibles fósiles.
Artículos del boletín 25 Octubre 2023
Respuesta del WRM a la “Nota aclaratoria” de Biofílica Ambipar sobre el artículo "REDD y la Economía Verde agravan las opresiones y la deforestación en Pará, Brasil", redactado por el WRM y publicado en su boletín de julio de 2023
Artículos del boletín 30 Marzo 2023
Una reciente Consulta Popular en el Ecuador pretendía, entre otras cosas, incluir las ‘compensaciones por servicios ambientales’ como derecho constitucional. La mayoría de electores votó por el NO. Sin embargo, este intento es una alerta sobre los intereses para profundizar las políticas de apropiación y mercantilización de la naturaleza.
Otras informaciones 11 Octubre 2022
Video documental producido por​ NUPOMAR, Núcleo de Pesquisa, Mídias e Arte, con el objetivo de registrar y valorar la memoria social del Pueblo Indígena Pataxó de la aldea Barra Velha (en el municipio de Porto Seguro-Bahía), Brasil.
Artículos del boletín 12 Septiembre 2022
Las comunidades quilombolas de Sapê do Norte, Brasil, viven un proceso violento ante la expansión de los monocultivos de eucalipto a gran escala. Después de muchas dificultades, iniciaron un proceso para recuperar sus tierras y el agua en sus territorios. Y la lucha por recuperar lo que les pertenece continúa. WRM dialogó con dos activistas quilombolas para reflexionar sobre este difícil pero fértil proceso de resistencia.