Luchas por los bosques

Artículos del boletín 12 Septiembre 2022
El río Beni, en la Amazonía boliviana, está amenazado. Mientras el gobierno busca instaurar mega-represas que inundarían una área mucho mayor a la cobertura urbana de La Paz, la capital, la minería y su contaminación con mercurio siguen enfermando la vida en esos territorios.
Otras informaciones 12 Septiembre 2022
Se compiló un informe en base a talleres para compartir las discusiones, propuestas y desafíos futuros y así ayudar en el fortalecimiento de las luchas por la justicia del agua.
Otras informaciones 12 Septiembre 2022
Una investigación realizada por el Fondo de Acción Urgente-África (UAF-África) destaca cómo son las mujeres las que deben soportar la peor parte a causa de la falta de agua, y cómo esto tiene un impacto en su salud y sustento de vida, así como en la de sus familias y la comunidad en general.
Artículos del boletín 16 Junio 2022
La palma aceitera en Brasil se viene extendiendo sobre todo en el estado amazónico de Pará. BBF (Brasil BioFuels), la mayor empresa en Brasil, tiene acusaciones por crímenes ambientales y violencia contra comunidades, como la comunidad de Virgílio Serrão Sacramento, vinculada al Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).
Artículos del boletín 16 Junio 2022
Actualmente existen en Ecuador 270 000 hectáreas de tierras con plantaciones de palma aceitera, siendo Esmeraldas la región con mayor expansión. Los contantes procesos de resistencia de las comunidades La Chiquita, Guadualito y Barranquilla de San Javier siguen generando indignación y solidaridad entre pueblos e internacional.
Artículos del boletín 16 Junio 2022
Una conversación con el presidente de la Asociación Quilombola de Volta Miúda y de la Cooperativa Quilombola del Extremo Sur de Bahía reveló cómo Suzano, la mayor empresa de papel y celulosa del mundo, sigue operando con graves violaciones e ilegalidades. Las comunidades siguen luchando por recuperar sus tierras.
Artículos del boletín 16 Junio 2022
El modelo de ‘conservación’ en India continúa cercando bosques y expulsando comunidades en un intento deliberado de sabotear la Ley de los Derechos sobre los Bosques, que fortalece la autoridad de las comunidades sobre sus bosques. Mientras tanto, las empresas pueden destruir los bosques, incluso dentro de las áreas de conservación.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Este boletín se centra en una causa central de deforestación y del despojo a gran escala que sufren los pueblos de los bosques: la imposición de concesiones de tierras como instrumento para separar, dividir y cartografiar la tierra en beneficio de intereses económicos y políticos. Este editorial alerta sobre el acaparamiento de grandes cantidades de hectáreas para Concesiones de Carbono.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Lo que la historiografía llama de expansión civilizatoria o del capital es, en realidad, la invasión y desterritorialización de pueblos y comunidades con una gran violencia epistémica y territorial. Las concesiones se están haciendo sobre áreas que no son vacíos demográficos; un concepto colonial que ignora que estas zonas están ocupadas desde hace milenios.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Mujeres de Vale do Ribeira -en el estado de San Pablo, Brasil- libran una lucha contra la concesión de uno de los parques turísticos más importantes de la región. Su lucha es fundamental y se suma a las más diversas resistencias contra la corriente privatizadora de crear 'territorios sin gente.' Nos recuerdan que su territorio es y está enraizado en sus historias, sus voces y sus resistencias.