Otras informaciones

Forests Monitor es una ONG que trabaja para suministrar información detallada y precisa sobre la estructura y la performance ambiental y social de las compañías del sector forestal. La idea es que esta información sea utilizada como una herramienta por parte de la sociedad civil a nivel local, nacional e internacional, con el fin de colaborar en la promoción de un uso sustentable y equitativo de los recursos forestales.
On June 4th the WRM International Secretariat sent a postcard to President Fernando Henrique Cardozo joining a campaign of Brazilian environmental NGOs to protect the Iguazu National Park, that this year is celebrating its 60th anniversary. A letter dated June 15th was sent to Colombian President Andres Pastrana expressing concern for the recent moves of his government and the Parliament to abolish many of the licenses and impact assessments required for mineral, oil, logging and hydroelectric projects in the country's rainforests.
Organizaciones integrantes de la Red ISA (Industrial Shrimp Action Network-Red de Acción contra la Cría Industrial del Camarón) participaron en el Foro Global de Biodiversidad (GBF) XIII celebrado durante la 7a. Conferencia de las Partes de RAMSAR en San José de Costa Rica, del 7 al 18 de mayo ppdo., y en el Encuentro Mundial de ONGs, Comunidades Locales y Pueblos Indígenas, que se realizó también en San José, los días 7 a 9 de mayo.
Diez años atrás, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales se reunió en Malasia y emitió la Declaración de Penang. Mucho de lo que allí se decía era en ese entonces pensamiento original, que cuestionaba "el saber oficial" de la mayoría de los expertos nacionales e internacionales.
El Programa de Certificación de Bosques Paneuropeo (Pan European Forest Certification Scheme, PEFC) fue presentado el pasado 20 de abril durante un seminario realizado en Würzburg, Alemania. Este modelo, diseñado por propietarios forestales y parte de la industria forestal, pretende constituirse en una alternativa al del Consejo de Manejo Forestal (Forest Stewardship Council, FSC). De acuerdo con los propietarios forestales, el modelo del FSC no resultaría adecuado para el manejo forestal de pequeña escala y además estaría demasiado influenciado por las ONGs.
Con fecha 7 de abril suscribimos una carta firmada por una serie de organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional y dirigida a la Tercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a realizarse en Seattle, EE.UU., en noviembre próximo. La misma expresa una posición contraria a la expansión de los poderes de la OMC mediante una nueva ronda global de liberalización del comercio y solicita a los gobiernos que revisen y rectifiquen las deficiencias e injusticias del actual sistema comercial y del propio régimen de la OMC.
Solo disponible en inglés - By Larry Lohmann Forest degradation is associated with the activities of loggers, timber consumers, paper companies, and multilateral agencies. Often overlooked is the role of a much lower-profile set of actors: forestry and engineering consultancy firms.
Próximamente el WRM publicará una versión en formato papel de este documento informativo como parte de la campaña de plantaciones, en inglés, castellano, portugués y francés. Entretanto está disponible una versión en castellano en formato electrónico en nuestra página web bajo: Campaña sobre plantaciones forestales/Materiales para la campaña/Documentos para la campaña. L@s interesad@s en recibirlo por correo electrónico pueden contactarse con nosotros y se lo enviaremos de inmediato.
A continuación se presenta una parte de la ponencia realizada recientemente en Roma por Mia Siscawati, perteneciente a la ONG indonesia Institute for Forest and Environment, acerca de los impactos de las plantaciones forestales industriales sobre la gente y los bosques en Indonesia:
La Organización Mundial del Comercio (OMC) está negociando un nuevo acuerdo internacional para eliminar todas las tarifas sobre los productos forestales vigentes en el mundo y para considerar la eliminación de las medidas no tarifarias vinculadas con la protección de los bosques. Los términos del acuerdo, que ha de ser formalizado en la Reunión Ministerial que se celebrará en Seattle, EE.UU., entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre próximos, ha sido fuertemente criticada por la comunidad internacional de ONGs ambientalistas. Se están emprendiendo acciones para denunciar este acuerdo.
“Las plantaciones forestales colaboran a aliviar la presión sobre los bosques naturales, con lo que están contribuyendo a frenar la deforestación”. Las palabras pueden variar algo según el forestal o la compañía plantadora de que se trate, pero este concepto es repetido una y otra vez para convencer a la opinión pública de que las plantaciones son buenas y deberían ser apoyadas y promovidas aún más si lo que se desea es salvar los bosques del mundo de su desaparición.
National Geographic es una publicación mundialmente conocida, que trata de la diversidad de los paisajes y de los pueblos del Planeta. De acuerdo con una renovada visión de la Geografía, últimamente la revista ha venido prestando gran atención a los temas ambientales.