Otras informaciones

En mayo de 2017, el gobierno de Estonia puso en marcha el proceso de un plan nacional territorial para determinar la ubicación más adecuada de una planta de celulosa de 1.000 millones de euros en los condados de Viljandi y Tartu, así como un procedimiento estratégico de evaluación de impacto ambiental.
La Junta de Recursos del Aire de California realizó una reunión pública para considerar la aprobación de la Norma de Bosques Tropicales (Tropical Forest Standard) de California, que detalla una discusión sobre la venta de carbono forestal, en contra de la continuación de las emisiones por quema de combustibles fósiles. La Junta finalmente decidió postergar la decisión hasta abril de 2019.
En junio de 2017, el WRM conversó con Dercy Teles, quien en 1981 se convirtió en la primera presidenta de un sindicato de trabajadores rurales de Brasil, en la ciudad de Xapuri, Acre. Xapuri pasó a ser conocida nacional e internacionalmente debido al dirigente sindical que sucedió a Dercy: Chico Mendes. Dercy reflexiona sobre la rica historia del movimiento popular de los caucheros, sus dificultades, las lecciones aprendidas y los desafíos.
Un informe reciente de la ONG GRAIN deja en evidencia cómo la cantidad de fondos de pensión que invierten en tierras agrícolas así como la cantidad de dinero que despliegan va en aumento, aunque eso se hace discretamente. La magnitud de este fenómeno de apropiación de tierras agrícolas por parte de las financieras tiene importantes consecuencias tanto para las comunidades rurales como para los sistemas alimentarios.
Un equipo de periodistas provenientes de cinco países latinoamericanos investigó cómo grupos de traficantes de madera logran robar y procesar madera de la Amazonia.
(Sólo disponible en portugués) Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde. 14 de dezembro, 17 h, Xapuri, Acre, Brasil.
Mujeres afectadas por las plantaciones de palma aceitera de OLAM, durante una reunión en la aldea de Fera en Gabón, decidieron enviar una carta a la FAO para denunciar los impactos que están sufriendo.
Compartimos aquí la Declaración de la Campaña Global para la clausura de esta cuarta sesión del Grupo de Trabajo. Destaca elementos claves para poder elaborar un instrumento eficaz y útil, que permita a las personas y comunidades afectadas acceder a la justicia.
El 28 de setiembre la justicia chilena falló a favor de la comunidad Ignacio Huilipán, ubicada en la Comuna de Contulmo, región del Bio Bio.
Amigos de la Tierra Internacional y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) lanzaron una declaración internacional de denuncia de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible.
Un nuevo documental muestra cómo funciona realmente la certificación de bosques y plantaciones industriales de árboles por parte del FSC y si protege los bosques y los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.
Los y las campesinas y otras personas que trabajan en las zonas rurales se encuentran a un solo paso de lograr una Declaración de las Naciones Unidas que podría defender y proteger sus derechos a la tierra, las semillas, la biodiversidad, los mercados locales y mucho más.